CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

20 enero, 2025

En el marco de los festejos por el centenario de la Sociedad Rural de Esquel, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, brindó un discurso donde destacó la importancia de la institucionalidad como base del desarrollo regional y nacional, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso de la entidad con los productores patagónicos.

“Cumplir cien años de fuerte institucionalidad local y regional es un verdadero hito, especialmente en un país donde la institucionalidad es uno de los valores que debe recuperar la sociedad argentina”, expresó Castagnani ante un auditorio repleto de productores, referentes locales y dirigentes rurales.

Durante su intervención, el presidente de CRA abordó los principales desafíos que enfrentan los productores de la región. Entre ellos, destacó la necesidad de lograr la devolución del 20% de zona desfavorable, una medida clave para reconocer las condiciones adversas que enfrentan los trabajadores rurales en la Patagonia. También subrayó la urgencia de establecer paritarias acordes a la realidad económica de la producción lanera, subrayando que “la mano de obra es fundamental en el resultado final de esta actividad”.

Otro de los puntos centrales fue la preocupación por los delitos rurales y la necesidad de reformar el Código Penal para abordar con mayor firmeza este problema. “La seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada son pilares que debemos reforzar”, sostuvo.

Tipo de cambio y retenciones

En materia de infraestructura, Castagnani reclamó mejores rutas que permitan garantizar la conectividad y el desarrollo económico de la región. También insistió en la importancia de acompañar a las economías regionales, particularmente aquellas orientadas a la exportación, señalando que “el tipo de cambio actual no compensa los costos, lo que pone en riesgo la competitividad”.

El presidente de CRA también fue contundente al expresar el rechazo a las retenciones y los cierres de exportaciones, calificándolos como “medidas absurdas” que solo perjudican a los productores.

Asimismo, hizo un llamado a la acción frente a los problemas causados por el exceso de fauna y predadores como guanacos, jabalíes y cérvidos. “Si no hacemos algo, corremos el riesgo de que nuestros campos se llenen de fauna, pero sin productores”, advirtió.

Finalmente, en tono emotivo, Castagnani destacó el trabajo constante de la Sociedad Rural de Esquel a lo largo de sus cien años de historia, alentando a los productores a seguir participando activamente: “Veo la juventud de su Comisión Directiva y presiento un futuro de crecimiento y desarrollo para esta querida institución. Así, con esfuerzo y dedicación, se construye un mejor futuro para todos”.

La celebración del centenario no solo fue un momento para reflexionar sobre los desafíos y objetivos del sector, sino también una oportunidad para renovar el compromiso de CRA con los productores de la región y proyectar un futuro de trabajo conjunto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria de la madera crece y diversifica su producción con sustentabilidad

El presidente de AMAYADAP brindó precisiones sobre la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final.

Hace 5 días
Por

La Mesa Nacional del Trigo pide que se eliminen los derechos de exportación

Representantes de cinco provincias productivas y autoridades nacionales se reunieron en Leones.

Hace 7 días
Por

La Mesa de Enlace llevó al Gobierno sus inquietudes por las retenciones y la Hidrovía

Los funcionarios anticiparon que se eliminará el impuesto al cheque.

Hace 2 semanas
Por

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 3 semanas
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 3 semanas
Por