Crean guía para contrarrestar prácticas anticompetitivas

12 diciembre, 2018

Para impedir que Cámaras empresariales y colegios profesionales no cometan actividades incompatibles con la ley de Defensa de la Competencia.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) armó una guía dirigida a asociaciones, cámaras empresariales y colegios profesionales para evitar que incurran en prácticas anticompetitivas.

Evitar la cartelización -que es cuando las más grandes empresas arreglan entre sí -, es el objetivo de esta guía vetando la fijación conjunta de precios, los repartos de mercados o clientes y la colusión en licitaciones: por ello recomienda no realizar acciones como el intercambio de información comercial sensible entre miembros de las cámaras.

“El objetivo principal de la guía es esclarecer el límite entre el derecho a asociarse y el deber de no incurrir en prácticas que dañen la competencia en los mercados”, informó Esteban Greco, titular de la CNDC.

Una de las preocupaciones que viene a tratar de resolver esta guía, es que en muchos casos la responsabilidad de las entidades puede ser directa: sin son ellas mismas las que sugieren a sus asociados llevar a cabo conductas que violen la normativa de competencia. En distintos casos, la fuente de la responsabilidad puede ser el hecho de que su conducta permita facilitar la comisión de prácticas anticompetitivas, como son las prácticas de cartelización, si las empresas que integran una cámara se pusieran de acuerdo para no competir, concertando precios, dividiéndose los clientes o acordando cómo actuar para concretar el ganador de una licitación.

“Las empresas tienen que competir, es la única forma de que los consumidores tengan opciones para tener productos de calidad al menor precio posible y también la forma en que se promueva la innovación y la inversión en mejoras de productividad que permitan que la economía crezca en forma sostenible”, agregó Greco.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por