Crearán en La Rioja el primer Centro Tecnológico olivícola del país

24 agosto, 2015
Estará ubicado en Aimogasta y brindará asistencia, transferencia y servicios tecnológicos a productores olivícolas de la región y de la provincia. El proyecto lo llevará a cabo una asociación constituida por los sectores público y privado. El Gobierno Nacional hará una inversión de 20 millones de pesos y otros 5 los aportará la Provincia.

El ministro de Producción y Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Tineo, se reunió con el director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Facundo Lagunas, con el fin de avanzar en el proceso de creación del Primer “Centro Federal de Servicios Tecnológicos, Desarrollo e Investigación Olivícola” (CENTEC), que se ubicará en la localidad de Aimogasta, cabecera del departamento Arauco.

Se trata de un proyecto que forma parte de las acciones orientadas a industrializar la producción, otorgando valor agregado, lo cual significará un importante avance para los productores olivícolas de la región.

El Centro Tecnológico tendrá una inversión de 20 millones de pesos que aporta el Gobierno Nacional como aporte no reembolsable a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y otros 5 millones de pesos los aportará la Provincia. El objetivo es brindar asistencia, transferencia y servicios tecnológicos a productores olivícolas de la región y de la provincia.

“Este centro será único en el país. Tendrá una edificación de 700 metros cuadrados cubiertos, con laboratorios, espacios de capacitación con auditorios, inclusión de profesionales y técnicos para la asistencia de pequeños y medianos productores de la región; y un panel de cata (organoléptico y sensorial), que permitirá definir la calidad del aceite de oliva riojano y argentino, que ya fue declarado por el Congreso de la Nación, como Alimento Nacional, a través de la Ley N°26.839”, definió Tineo, tras finalizar la reunión en Buenos Aires.

En cuanto a los pasos a seguir para la gestión de esta iniciativa, Tineo adelantó que “los primeros días de setiembre, la provincia de La Rioja deberá defender el proyecto ante un Comité de Evaluación. Mientras tanto, debemos avanzar en la constitución de la asociación que llevará a cabo el proyecto, que deberá estar constituida desde el sector público por el Ministerio de Producción y desde el sector privado por la Cámara de Industrias Olivícolas de La Rioja (CIOLaR)”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por