Crece el conflicto por el peaje en la Hidrovía y Paraguay solicitará un arbitraje internacional

El presidente Santiago Peña anunció la medida desde Asunción.

9 septiembre, 2023

Luego de mantener una reunión con el Equipo Económico nacional, el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, anunció la decisión de su país de solicitar un arbitraje debido al conflicto generado con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. Adicionalmente, el mandatario informó que presentarán una demanda en los tribunales del Mercosur, informó el sitio misionesonline..

Contamos con el respaldo de Bolivia, Brasil y Uruguay, países signatarios del Tratado de la Hidrovía”, afirmó Peña. Asimismo, hizo hincapié en la urgencia de que Argentina designe árbitros para resolver este conflicto. Esperamos que Argentina actúe de manera diligente para arribar a una solución pronta”, declaró el mandatario.

El presidente paraguayo destacó la crucial importancia de la Hidrovía ya que el 80% del comercio del país, tanto importaciones como exportaciones, se realiza a través de esta vía navegable. Aunque reconoció la potestad de cobrar un peaje, rechazó cualquier intento de establecerlo unilateralmente.

Escalada, derivaciones y conflicto con el peaje de la Hidrovía

La tensión entre ambos países también se extiende al Tratado de Asunción. Según Peña, Argentina no está cumpliendo con lo acordado respecto a la libre circulación, lo que llevó a Paraguay a presentar una demanda ante el Tribunal del Mercosur. El acuerdo del bloque “representa un gran logro para nuestra región. Es lamentable que en estos momentos veamos cómo se erosiona este tratado”, lamentó el mandatario.

Además, mencionó otro punto de fricción con Argentina: la deuda pendiente relacionada con la Entidad Binacional Yacyretá. El país que conduce hasta diciembre Alberto Fernández mantiene una deuda de US$ 150 millones con Paraguay, fondos que son vitales para la administración de diversas entidades gubernamentales paraguayas. “La demora en estos pagos ha afectado la operación normal de la EBY y ha impedido la continuación de proyectos cruciales”, señaló Peña.

En este contexto, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, comunicó que Paraguay no dará su visto bueno al Fondo Monetario Internacional (FMI) para las revisiones del programa que Argentina sostiene con el organismo, a menos que se regularice la situación de los pagos atrasados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un proceso cuestionado: denuncian irregularidades en la licitación de la VTN

El Consejo Portuario Argentino expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 4 horas
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 1 día
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por