Crece el interés por estudiar ingeniería minera entre los inscriptos en la UNSJ

Es la especialidad más elegida por los ingresantes de este año.

31 enero, 2023

A poco de concluir el período de inscripción para el Curso Intensivo de Ingreso Presencial para las 13 carreras que se cursan en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la especialidad Minas encabeza las preferencias, con 227 aspirantes registrados hasta diciembre de 2022.

El ingeniero Oscar Mario Fernández, decano de la mencionada casa de altos estudios, destacó que “este año se dio el caso llamativo de Ingeniería de Minas, que incluso superó a Civil, la especialidad que siempre resulta la más elegida. Al parecer, las expectativas de la actividad han influido en que sea la más elegida”.

Señaló también que “estamos a punto de iniciar, el 1 de febrero, el Curso de Ingreso Intensivo Presencial. Venimos trabajando en el ingreso desde el año pasado, con el curso a distancia, el que una vez finalizado ya dio como resultado 170 ingresantes, chicas y chicos que ya pueden considerarse alumnos de la facultad”.

Agregó el decano que “esperamos sumar muchos más luego de este Curso Intensivo, que es una modalidad con muchas alternativas de cursado y evaluación. Estamos prácticamente hasta el 18 de marzo tomando recuperaciones para que puedan ingresar”.

En los últimos meses de 2022, el Consejo Directivo de la facultad aprobó la eliminación del Curso de Ingreso Directo por promedio 8, como así también el Curso Introductorio, que permitía a quienes no habían aprobado alguna de las dos asignaturas, Matemática y Comprensión de Textos, hacerlo durante los meses de abril, mayo y junio.

“Ahora hay que aprobar sí o sí este Curso Intensivo, para quienes no lo hicieron con anterioridad en el Curso a Distancia”, concluyó Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 23 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por