Crecen las posibilidades de que Argentina vuelva a exportar biodiesel a Estados Unidos

9 noviembre, 2018

Desde el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunciaron la revisión de los derechos antidumping y compensatorios impuestos a las importaciones de biodiesel argentino, que antes de la sanción se vendía por un monto de aproximadamente 1.500 millones de dólares por año.

Ante esta situación, en Casa Rosada afirmaron que las posibilidades de lograr volver a lograr la entrada del biodiesel nacional a ese mercado son “muy grandes”.

Además desde el entorno del presidente Mauricio Macri, consideran que es un claro gesto de parte de la administración de Donald Trump ya que la ley estadounidense normalmente exige un plazo mínimo de dos años de vigencia de las medidas impuestas en enero y abril de 2018. Pero el Secretario de Comercio hizo uso de la excepción prevista en dicha ley y consideró que existía “causa justificada” para el inicio de la revisión.

Asimismo desde el Gobierno sostuvieron que esta decisión “está fundamentada en el cambio de circunstancias provocado por la reducción del diferencial entre los derechos de exportación aplicados al biodiesel y aquellos que pagan los insumos del mismo como por ejemplo el poroto y aceite de soja”.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 19 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por