Criptomonedas, estafa, bicicleta financiera= destrucción del entramado industrial argentino

Las circunstancias actuales imponen la unidad con un proyecto de crecimiento y desarrollo, producción y trabajo.| Por Juan Speroni.

18 febrero, 2025

Nadie puede resolver un PROBLEMA SOCIAL*, si antes *no se soluciona el PROBLEMA ECONÓMICO* y nadie soluciona un problema económico *si antes no se resuelve el PROBLEMA POLÍTICO*…QUIEN QUIERA OIR QUE OIGA…”. Juan Domingo Perón.

Trece meses del gobierno de La Libertad Avanza, bastan para advertir las consecuencias de las decisiones en lo político, lo económico, lo social, lo cultural y en nuestra identidad como Nación. Decisiones tomadas al amparo de espacios políticos denominados “dialoguistas” y sectores que, habiendo surgido en el peronismo, traicionaron el mandato popular apoyando proyectos que están en las antípodas del espacio político que los llevó a ser Gobernadores, Diputados o Senadores.

A continuación, algunas de las políticas ejecutadas por el anarco-capitalismo.

Ley Bases:

Facultades extraordinarias. El proyecto de ley otorgó al Poder Ejecutivo facultades legislativas por un año, permitiendo al Presidente tomar decisiones sin la intervención del Congreso, lo que limita la participación de éste en cuestiones clave del Estado.

Ajuste. El Presidente redujo el financiamiento de entidades públicas y modificó fondos coparticipables afectando a las provincias, en obras públicas, salud, educación y economías regionales.

Privatizaciones. El proyecto habilitó al Ejecutivo a privatizar empresas estatales clave como Aerolíneas Argentinas, Energía, Tandanor, Impsa, Invap y otras.

Contratos precarios. Se legisló la precarización de contratos de trabajo flexibles con la modificación de articulo LCT.

Jubilaciones. Un alto porcentaje del ajuste recayó sobre los ingresos de nuestros jubilados y jubiladas. La eliminación de la moratoria previsional constituye un sendero para redireccionar la ANSES hacia la privatización del sistema.

RIGI (Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones). Constituye el saqueo de los recursos naturales por las empresas multinacionales, ante lo cual perdemos la posibilidad de construir valor agregado y bienes de capital con recursos naturales que hoy demanda al mundo.

Ganancias y Monotributo. Se reinstaló el impuesto a las Ganancias para trabajadores con sueldos superiores a un cierto monto, mientras que el régimen de Monotributo se actualizó, con un aumento significativo en los topes de facturación y cuotas, mientras que se disminuyo el piso a partir del cual debe pagarse Bienes Personales.

Importación de bienes de capital. Se ha verificado disminución de la producción industrial metal/mecánica, caída de las manufacturas de origen industrial, despidos laborales, suspensiones, retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, recortes de horas extras, disminución de actividades, cierre de PyMES.

Licitación de la Vía Navegable Troncal, alineada con los intereses geopolíticos del Reino Unido.

A ellos se suman: suba de alquileres, transporte, energía, agua, combustible, con incrementos del 400% al 500%, mucho más que los indicadores de inflación sostenida por el gobierno. Entrega de la soberanía monetaria, alimentaria, fluvial y marítima, logística, destrucción del entramado industrial del mercado interno, del modelo de Obra Social Sindical, precarización laboral, congelamiento salarial, y la manifiesta intención de destruir la igualdad de género. 14 toneladas de oro llevadas a Inglaterra, sin ningún tipo de información al Congreso y a los organismos encargados de custodiar los bienes de nuestro país.

Aumento de la deuda externa con organismos financieros internacionales heredado con el macrismo. Destrucción de la ciencia, tecnología y de la investigación, apertura de las importaciones, desregulación de la economía, que conlleva al cierre de pymes y de la industria nacional, destrucción de las economías regionales, sometimiento de nuestra Nación a los intereses de EE. UU, proponiendo un tratado de libre comercio, retirando a nuestro país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el cambio climático. El modelo financiero es reiterativo de lo ocurrido en el 1976, los ’90 y del 2015 a 2019 (cualquier parecido con esa realidad es pura coincidencia. Sometimiento y dependencia total a EE. UU.).

El anclaje de esta intencionalidad de saquear a nuestro país y a nuestro pueblo se sostiene con el apoyo de una inflación ficticia, respaldada por los sectores financieros, blindaje mediático y un discurso alimentador del odio contra los movimientos nacionales, diseñadores y constructores de los derechos que, con sangre, sudor y lágrimas, se obtuvieron en innumerables jornadas de luchas que pavimentaron el camino hacia los derechos adquiridos por nuestro pueblo.

Los derechos son las determinantes excluyentes de una comunidad que aspira a vivir con dignidad, justicia social y respeto a nuestra historia, que consagra las líneas fundantes de nuestra Nación. Milei es el mercader de un mercado sometido a una minoría financiera y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), alineado como empleado del país del norte.

Milei representa lo antinacional, lo anticultural, un ser sin sentimientos por su pueblo, que no respeta la tradición de las grandes epopeyas de nuestra patria. Es un ser siniestro y falso en todas sus expresiones. Alertamos que, con toda la buena intención que pudo haber existido en los que votaron a La Libertad Avanza, con estos datos de la realidad, deben interpelarse que si no se lo derrota los destinatarios del proyecto de Milei serán la destrucción de todos los derechos y las víctimas serán los trabajadores y el inmenso colectivo de nuestro pueblo.

Existe una esperanza: todos los dirigentes que provengan del peronismo y de espacios políticos que se expresen en las antípodas de las políticas de Milei, estudiantes, trabajadores, empresarios, dirigentes sindicales, de la cultura, dirigentes sociales, militantes de la doctrina social de la iglesia, debemos converger en un gran frente nacional.

Es hora de dejarse de joder, la patria está en peligro. Hay que deponer actitudes individuales, parciales o sectoriales. Esto no es un acto de debilidad, sino de grandeza ante la extrema posibilidad de la destrucción de la Argentina como Nación.

Las circunstancias actuales imponen la unidad con un proyecto de crecimiento y desarrollo, producción y trabajo con salarios dignos, para entusiasmar nuevamente a nuestra comunidad: a nuestros padres, madres, hermanos y hermanas, jóvenes y adolescentes. Si este objetivo no se puede materializar, cada cual se hará cargo, ante la historia, de la decisión tomada ante la gravedad extrema que nos marca el presente y el futuro de la Patria.

Por Juan Speroni. Secretario General del SAONSINRA (Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La política comercial de los Estados Unidos y las oportunidades para la Argentina

El nuevo escenario presenta más posibilidades para ganar que para perder.| Por Lautaro M. Ramírez.

Hace 8 horas
Por

Obras sociales: la otra estafa de Javier Milei para liquidar a los trabajadores

El escándalo $LIBRA dejó en evidencia la verdadera esencia del Presidente: un vil estafador. |Por Mariano Moreno.

Hace 1 día
Por

El fracaso de la Hidrovía como antesala del error ferroviario

Este texto hubiera ido a cualquier Presidente dado que el equipo decisor siempre es el mismo. | Por Jorge de Mendonça.

Hace 1 día
Por

Las criptomonedas, Milei y la apertura del mercado

La reacción de los inversores ante el inesperado respaldo presidencial a una shitcoin podría generar movimientos bruscos en acciones, bonos y el dólar | Por Gastón Lentini.

Hace 3 días
Por

¿Solo informamos compras?

El BCRA no informa el nivel de ventas de reservas del mismo día de la información. ¿Cuáles son los motivos?.| Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Reflexionar, transformar y actuar para un futuro sostenible

La eficiencia energética y la transición hacia fuentes renovables se presentan como soluciones clave. |Por Vida Silvestre Argentina.

Hace 5 días
Por