Crisis provoca cierre de más de 4.000 fábricas en San Pablo

1 abril, 2016

La caída de la demanda y los altos costos provocaron el cierre de 4.451 fábricas durante 2015 en el Estado de San Pablo, la locomotora económica y financiera de Brasil.

El cierre de empresas del sector industrial pegó un salto del 24% durante 2015, informa el diario O Estado de Sao Paulo. La caída de la demanda, los altos costos de impuestos y energía, intereses elevados y el corte de inversiones condujeron a la destrucción de más de un millón de empleos en el país en un trimestre. De acuerdo a los datos de la Junta Comercial, en 2014 el número de fabricantes que habían dejado de operar había ascendido a 3.584. si bien algunas de las fábricas cerradas están a la procura de alternativas para volver a operar, se estima que una mayoría no volverá a hacerlo, en tanto otro porcentaje se encuentra a la espera de algún posible comprador.

A dicha situación ya de por sí grave, se agrega que un elevado número de los trabajadores despedidos no recibieron sus salarios y compensaciones por despido. De acuerdo al Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), entre noviembre y enero la industria brasilera cerró 1.131.000 vacantes laborales, cifra récord para un trimestre. La desactivación de industrias continúa en un nivel alarmante, y como ejemplo, solo en la ciudad de Guarulhos, en la Gran San Pablo, se anunció la semana pasada el cierre de tres importantes metalúrgicas.

“El mercado de suministros para el transporte carretero tuvo una retracción del 50% y no se avizoran perspectivas de cambio de escenario a corto plazo”, dijo a O Estado Daniel Ely, director de Recursos Humanos de Randon, una de las metalúrgicas que cerrará sus puertas. La empresa emplea actualmente a 130 trabajadores, pero supo tener más de mil operarios, de acuerdo al sindicato local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por