Cristina a Macri: “No es lo mismo un país que una empresa”

25 noviembre, 2015

Sin nombrarlo, la presidente criticó a su sucesor tras la reunión de ayer en Olivos. En su discurso se refirió al balotaje, “la diferencia fue muy chiquita ¿si hubiera sido al revés qué hubiera pasado?”. Además, volvió a elogiar su gestión.

Luego de la corta y cerrada reunión que tuvo ayer con quien será su sucesor en la presidencia, Cristina Fernández le hizo llegar una advertencia a Mauricio Macri: “Un país no es una empresa”.

La mandataria reapareció en un acto en el Hospital Posadas en territorio bonaerense, donde alertó: “Un país no es una empresa, es una nación conformada por hombres y mujeres con diversidad, con necesidades que deben ser cubiertas, no con un criterio economicista o de balance”.

Al respecto, señaló que a diferencia de una empresa cuyo balance se cierra al analizar lo que ingresó y lo que salió, el de un país “se cierra por cuantos argentinos están adentro y cuántos quedan afuera”. Por eso, insistió: “No es lo mismo un país que una empresa, que nadie se confunda”.

Por otra parte, la mandataria aseguró que la diferencia en la segunda vuelta “fue muy escasa, muy chiquita” a favor de Mauricio Macri y se preguntó:“¿Si hubiera sido al revés, qué estaría pasando hoy en Argentina, hubieran reaccionado como hicimos nosotros con la grandeza y la comprensión y la vivencia democrática que debemos tener como argentinos?”.

Acompañada por la fórmula Scioli-Zannini que perdió la segunda vuelta del último domingo, la jefa de Estado lanzó: “A los 42 millones, que se queden tranquilos; nosotros no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros. Este espacio político plural, cuyo uno de los principales componentes ha sido el peronismo, ha sufrido proscripciones. Entre las víctimas de aquel 2001 encuentren a alguien que no sea del pueblo”.

En su primer acto público tras la derrota del oficialismo en el balotaje frente al candidato de Cambiemos, CFK aclaró: “No me voy a ir, tranquilos, siempre voy a estar con ustedes”.

Fiel a su estilo. elogió la gestión kirchnerista en otro tramo de su discurso: “Queremos que al país le vaya bien. No somos del ejército del ‘tanto peor, tanto mejor’. Entramos y salimos por la puerta, acá no entra nadie por la ventana”. Además, estacó los logros de los 12 años K, AUH, los satélites ARSAT, entre otros.

Y cerró con un tono de advertencia: “Si alguien quiere arrebatarle sus derechos, ahí estaremos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por