Cruz del Sur planta 2.000 árboles en Jujuy y refuerza su estrategia ambiental

El nuevo bosque, en alianza con El Club del Clima, contribuirá a la captura de carbono y a la regeneración de ecosistemas de altura.

25 marzo, 2025

En línea con su compromiso con la sustentabilidad, Cruz del Sur avanza en su plan de reforestación con la creación de un segundo “Bosque CDS”, esta vez en Jujuy. La iniciativa tiene como objetivo neutralizar las emisiones de sus unidades de transporte y reducir su impacto ambiental.

En esta nueva etapa, la compañía plantó 2.000 árboles de tabaquillo (Polylepis australis) en la Ciénaga de Paicone, en colaboración con El Club del Clima, un proyecto ambiental y social incubado por Plantarse. Esta especie nativa cumple un rol clave en la regulación hídrica y la captura de carbono, lo que mejora la calidad del suelo y protege los ecosistemas de altura.

Este bosque se suma al primero, establecido en Pampa de Achala, Córdoba, donde 1.000 árboles fueron plantados en 2022. Con ambos proyectos, se proyecta la captura de 4.700 toneladas de CO₂, lo que equivale a compensar el impacto de 8.160.000 litros de combustible.

“No solo buscamos ser más eficientes en el consumo de combustible, sino también compensarlo con un aporte real a los ecosistemas y las comunidades, como lo demuestra la creación de ambos bosques”, afirmó Matías Sánchez, responsable de Sustentabilidad Corporativa de Cruz del Sur. Y agregó que “las plantaciones y la captura de CO₂ están certificadas digitalmente mediante geolocalización y blockchain, lo que garantiza la transparencia y trazabilidad del proceso”.

Por su parte, Mariano Padró, director de Plantarse y fundador de El Club del Clima, destacó el impacto social de la iniciativa porque “además del beneficio ambiental, este proyecto genera empleo y capacitación para las comunidades locales, que participan en la plantación y el mantenimiento de los árboles. De esta manera, no solo mitigamos la huella de carbono, sino que también impulsamos la economía regional y promovemos la educación ambiental”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 1 día
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 3 días
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 4 días
Por

ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

Hace 6 días
Por

Hidrovía: entre la incertidumbre y la necesidad de una planificación estratégica

El especialista en transporte fluvial Juan Carlos Venesia analizó el tema en Up River.

Hace 6 días
Por

Ratifican la obligatoriedad de la capacitación y el psicofísico para obtener licencias profesionales

La FPT sigue dictando capacitaciones en más de 200 aulas de todo el país.

Hace 1 semana
Por