¿Cuáles son las modificaciones del proyecto de Ley de Marina Mercante e Industria Naval?

13 julio, 2015

El diputado nacional Gastón Harispe contó los cambios que tendrá la norma.

El próximo miércoles 15 a las 18hs, en el Congreso Nacional, se realizará el acto de relanzamiento del Proyecto de Ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval. Más allá de algunos cambios en la redacción, el diputado del Frente Para la Victoria Gastón Harispe adelantó las modificaciones que tendrá el texto.

“El principal cambio se da en el Fondo Fiduciario. Los  aportes del Tesoro nacional quedan librados a la definición del poder ejecutivo nacional. No se destina de forma directa el 0,125 del presupuesto como se indicaba en el primer escrito”, explicó el legislador.

También, Harispe destacó que “la incorporación de la flota pesquera, es una reivindicación con el sector. La norma original beneficiaba a los barcos de  5000 toneladas de desplazamiento, ya que ahí hay mucha importación o charteo de buque. Mientras que los la industria liviana se hace enteramente en Argentina”. Además reveló que el ministerio de Ciencia y Tecnología plantea la extensión de la flota científica.

“En Argentina tenemos que promover una competitividad basada en la eficiencia, en la tecnología, en la calidad de nuestra Industria Naval y la calidad y capacidad de nuestra Marina Mercante. La capacitación de nuestros trabajadores es algo que garantizamos”, finalizó el diputado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 1 día
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 1 día
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por