Cuántos avales entregó el Fondo de Garantías de Buenos Aires en 2015

23 octubre, 2015

Los préstamos a pequeñas y medianas empresas (pymes) respaldados por el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) crecieron un 47% entre enero y septiembre de 2015, con respecto al mismo período del año pasado, según lo informó el presidente de esa institución, Osvaldo Rial.

El funcionario explicó que en el período 2008-2015 “la institución otorgó un 1.776% más degarantías que en los 12 años anteriores”.

“Entre el primero de enero y el 30 de septiembre de 2015 el FOGABA otorgó 8.790 avales a 5.079 pymes, por $1.072,9 millones, las cuales respaldaron créditos por $1.266,6 millones”, destacó Rial. Dichas firmas beneficiadas emplean a 29.891 trabajadores. Esta cifra triplicó el crecimiento planificado, que se preveía en un 16%.

El presidente de la institución remarcó que “con estas cifras, FOGABA en su historia beneficio a 42 mil pymes que ocupaban a 300.000 empleados permitiéndole acceder a créditos por $7.100 millones”.

Por otra parte, el Fondo de Garantías, participó de la 45° Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), en la cual fue aceptado por excepción como miembro activo, convirtiéndose en la “primera y única institución de garantía que pudo acceder a tal distinción” por el “aporte en el desarrollo del financiamiento PYME en la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: www.laeconomiaonline.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 19 min
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 3 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 5 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 5 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 semana
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 semana
Por