Cuarto intermedio en la negociación paritaria de Aceiteros

La medida se tomó ante la falta de una nueva propuesta por parte de las cámaras empresarias.

15 agosto, 2024

La Secretaría de Trabajo recibió a los trabajadores aceiteros y a las empresas del sector para retomar las negociaciones paritarias en el marco de la conciliación obligatoria. Luego de unas horas de debate se dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes ante la falta de una nueva propuesta por parte de las cámaras empresarias.

Delegados paritarios y dirigentes de la Federación Aceitera y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) concurrieron ayer a la sede de la cartera laboral.

“El objetivo es lograr una actualización salarial que garantice cubrir las necesidades que establecen la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, expresaron.

Fuerte acusación

“Venimos a plantear lo que ya dijimos: un aumento del 26% a partir del 1 de julio”, dijo el secretario general del SOEA San Lorenzo, Daniel Succi, al ingresar a la sede de la Secretaría de Trabajo, junto al secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra.

Yofra agregó que “los trabajadores quieren acordar, las que no quieren acordar son las patronales. En realidad, especularon. En el análisis que hacemos con los compañeros de San Lorenzo es que como las patronales venían pidiendo un dólar a 1.800 pesos y una quita de retenciones nos quisieron usar de rehenes. Esperamos que, si pidieron una conciliación, ahora tengan una propuesta acorde a las necesidades de las y los trabajadores”.

“Estos empresarios son parte de un sector que se viene beneficiando hace 30 años, con los distintos gobiernos de turno. Ellos son los dueños del capital y quieren más plata, nosotros somos trabajadores y queremos tener una vida digna”, coincidieron Yofra y Succi antes de ingresar a la sede laboral en el barrio porteño de Congreso.

Luego de los planteamientos y varias horas de negociación, la cartera laboral dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes.

La semana pasada, la Federación Aceitera y el SOEA San Lorenzo iniciaron una huelga nacional, que finalizó tras el pedido de conciliación obligatoria que, después de siete días de protesta, presentaron las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO.

La medida de fuerza se realizó en cumplimiento del mandato que dieron más de 250 delegados aceiteros, que se reunieron en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 1 semana
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por