Curtidores de Mendoza presentaron a Casamiquela un plan para ampliar su producción

26 julio, 2014

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), Walter Correa, junto al presidente de la Cooperativa de Trabajo Curtidores de Mendoza Limitada, Manuel Valero, presentaron, al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, y al secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, un proyecto para ampliar la capacidad de producción y agregar valor en origen a la misma.

Correa, quien además es secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), resaltó “la predisposición del Ministerio para seguir trabajando en conjunto”.

“Hay una política clara y estratégica manifestada por el ministro con respecto a las economías regionales, que es donde tenemos que hacer hincapié”, destacó Correa. Y agregó: “En nuestro caso, tenemos 100 familias que dependen de esta fuente de trabajo, donde todo ha sido muy a pulmón. A esta Década Ganada nosotros la hemos aprovechado como trabajadores y hemos sostenido los puestos de trabajo que es lo fundamental.  Hoy lo que queremos es que nuestros cueros se manufacturen en Mendoza”.

Casamiquela destacó “la voluntad de los trabajadores, primero por mantener el funcionamiento de la empresa, y también por desarrollar un plan para aumentar su capacidad productiva en un esquema que suma valor agregado en origen y amplía la demanda de mano de obra”.

El proyecto, que busca ampliar la capacidad de producción y asegurar el procesamiento de los cueros en la provincia de Mendoza, generando de esta forma nuevos puestos de empleo local, fue presentado por el presidente de la Cooperativa, Manuel Valero.

En este sentido, Rodríguez valoró “la función económica y social de la cooperativa, ya que articula con los pequeños productores y los agricultores familiares una relación de beneficio mutuo y de desarrollo local, que es la principal virtud que tienen las economías regionales”.

Del encuentro participaron también el responsable del Área de Administración de la cooperativa, Mariano Ciullini; y Javier Machado, del Ministerio de Agroindustria y Alimentos de Mendoza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 día
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por