Derogación del código aduanero: entre la libertad comercial y los desafíos de implementación

La medida que promete más apertura, pero suscita interrogantes.

22 diciembre, 2023

La reciente derogación del Código Aduanero ha suscitado tanto expectativas como preocupaciones en el ámbito del comercio exterior argentino. Si bien representa un paso hacia la libertad en las transacciones internacionales, algunas voces señalan la ausencia de herramientas cruciales para garantizar su eficacia.

Desde Saldoar, la plataforma argentina de intercambio de dinero digital, se advierte sobre la necesidad de una implementación transversal del nuevo régimen aduanero. Pablo Reyes, CEO de la compañía, enfatizó la importancia de que los procedimientos aduaneros sean claros, accesibles y respaldados por los recursos necesarios para su ejecución eficiente. No obstante, se destaca la falta de medidas de protección para la industria nacional, lo que plantea posibles impactos adversos.

“Esta gestión nos abre la puerta de la importación y exportación a todos, pero no ha provisto ningún tipo de herramientas para cruzarla; desde digitalización de los procesos hasta la complejidad e impedimentos para girar dinero“, señala Reyes. La empresa subraya la carencia de informatización en los procesos y la falta de conocimientos suficientes en los ciudadanos, quienes podrían enfrentar costos ocultos o multas.

Saldoar plantea dudas sobre la urgencia de la medida y cuestiona si se han considerado todas las implicancias. “Las decisiones tomadas van en el camino que prometieron pero, con la ausencia de las herramientas y sin preparación alguna de todos los actores actuales, nos hace pensar si realmente es de necesidad y urgencia, o simplemente se busca un impacto en la estructura política. Por supuesto, por ahora, los empresarios quedamos nuevamente a la espera y en el ojo del huracán“, concluye Reyes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 6 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 6 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 1 semana
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 1 semana
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 2 semanas
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 2 semanas
Por