Desarrollan un vehículo para limpiar las costas marinas

3 junio, 2015
El Marag permite recolectar 500 kilos de basura. Este prototipo fue diseñado por un egresado de la UNMdP, Rodrigo Soler quien destacó: “El mecanismo se acopla a una moto de agua y ésta se encarga de direccionar el sistema. Al quedar sujeta se maneja como un vehículo que va tragando todos los residuos que encuentra a su paso manteniendo una velocidad reducida y alojando los restos en un compartimiento especial”.

Un diseñador recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) desarrolló un vehículo para limpiar las costas marinas que permite recolectar más de 500 kilos de basura.

El sistema se acopla a una moto de agua y permite recoger bolsas plásticas, troncos, botellas y toda clase de desechos que suelen ser dejados en las playas. A su vez, posee un mecanismo de filtrado que permite drenar el agua mientras se realiza la limpieza.

“El mecanismo se acopla a una moto de agua y ésta se encarga de direccionar el sistema. Al quedar sujeta se maneja como un vehículo que va tragando todos los residuos que encuentra a su paso manteniendo una velocidad reducida y alojando los restos en un compartimiento especial”, detalló en diálogo con la Agencia CTyS Rodrigo Soler, quien diseñó el Marag, el vehículo auxiliar para barrer con toda la basura.

El secreto de la limpieza está en la forma de embudo que tiene el prototipo, ya que al estar en movimiento, genera una presión permanente hacia delante y hacia atrás logrando la atracción del agua junto con la basura que flota. Luego, se filtra el agua al mismo tiempo que los residuos pasan a depositarse en dos contenedores ubicados en los laterales del vehículo.

“Además del formato tipo cono que tiene el móvil, lo particular es el sistema de drenaje, es decir, cuando se acumula la basura en los canastos, se activa un sistema para eliminar el agua de los contenedores y así liberar espacio y evitar que se llenen rápido”, sostuvo Soler, quien agregó que al estar acoplado a una moto de agua, el vehículo se desplaza en el agua con mayor versatilidad y dinámico.

El objetivo principal del prototipo es recolectar la mayor cantidad de restos contaminantes que se encuentran flotando en las costas y que dañan la flora, la fauna y la superficie de la tierra.

Este recolector marino puede ser utilizado en zonas puntuales donde las corrientes marinas llevan la basura, en lagunas o ríos que hayan sufrido crecidas importantes, debido a su capacidad de almacenamiento de hasta 500 kilos.

“En Mar del Plata siempre se observan guardavidas con motos de agua, por ello la idea de diseñar algo práctico, de bajo costo y sin complejidades”, explicó el diseñador. Asimismo, Soler destacó que lo interesante del proyecto es que no requiere elementos adicionales para su correcto funcionamiento, porque el Marag sirve para cualquier moto de agua.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 7 días
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por