Descubre los factores que están impulsando las criptomonedas en Argentina

El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre.

16 noviembre, 2023

La preocupación por la situación económica que enfrenta Argentina despertó el interés de muchos por el mercado de las criptomonedas, e incluso crece la percepción que es una opción viable para proteger el poder adquisitivo en medio de la inflación que enfrenta el país.

En ese sentido, Guillermo Escudero, Gerente de Alianzas Estratégicas Globales de Cryptomarket, indicó que “factores tales como la inflación y problemas económicos, el limitado acceso a servicios financieros tradicionales, y la crisis monetaria, donde ya tenemos un dólar blue que superó la barrera de los $1.000 ciertamente inciden e impactan en que sean cada vez más las personas que opten por un entorno seguro y que no está sujeto a las condiciones del mercado tradicional o las regulaciones del gobierno de turno como es el caso de las criptomonedas. Y esto es evidente: la gente quiere cuidar su patrimonio, no perderlo de la noche a la mañana”.

Según los datos que arroja esta exchange latinoamericana respecto del crecimiento de mercado en el último trimestre (agosto – octubre) se observó que el volumen creció a razón del 13% de agosto a septiembre y casi un 20% de septiembre a octubre.

Además en los últimos 30 días el 52% del volumen de transacciones correspondieron a criptomonedas estables o las llamadas dólares digitales. Volumen que ha ido aumentando ya que los últimos 3 meses fueron de  45%, y hace un año era tan solo del 37%

Por esta razón no es extraño que empresas argentinas hayan comenzado a adoptar las criptomonedas como forma de pago, lo que ha contribuido al crecimiento de la tecnología en el país.

Transferencias internacionales

En materia de transferencias internacionales no hay dudas de que, por lejos, las criptomonedas son una opción más eficiente y económica para enviar y recibir remesas y transferencias internacionales, lo que es relevante para una población que a menudo tiene familiares en el extranjero o personas que dan servicios en el exterior.

“El interés y necesidad de los argentinos por trabajar para otros países y encontrar una solución, en este caso en las criptomonedas, que les permita disfrutar del fruto de su trabajo sin perder en comisiones y diferencias de cambio es evidente. Nosotros hemos visto un crecimiento interanual sostenido del 100% desde el 2020 en usuarios argentinos”, sostiene Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage -la plataforma pionera y líder en pago de honorarios en dólares digitales más elegida por los exportadores de servicios de Argentina y el  mundo- 

Si bien las criptomonedas son una tendencia global de crecimiento sostenido, son varias las razones adicionales por las cuales, los argentinos hemos podido vislumbrar una oportunidad en las criptomonedas y es por ello que son cada vez más, las personas que suman a su adopción y parecería que seguirá siendo así el próximo año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por