Desencallaron el buque mercante Ever Given que obstruía el Canal de Suez

29 marzo, 2021

Lo confirmó el proveedor de servicios marítimos Inchcape Shipping, que detalló que el barco ha sido reflotado y parcialmente liberado de las orillas del Canal de Suez, lo que aumenta las posibilidades de que la importante vía fluvial sea reabierta tras permanecer casi una semana bloqueada.

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabi, anunció en la madrugada de este lunes que las labores para intentar desencallar el buque se retomaban con la ayuda de 10 remolcadores gigantes que han operado desde cuatro direcciones diferentes. “No hemos terminado todavía, pero se ha movido”, dijo.

A pesar de haber conseguido desencallar al portacontenedores “Ever Given”, de 400 metros de eslora, por el momento no se ha dado a conocer la fecha en la que será retomado el tráfico marítimo. “Ha girado pero todavía no flota”, declaró a AFP un portavoz de Shoei Kisen, la empresa japonesa propietaria del navío.

El barco quedó encallado el martes y desde entonces ha causado un atasco sin precedentes en una de las rutas comerciales más transitadas del mundo, que ha provocado el desvío de más de 200 navíos y la parálisis de bienes por valor de 9.500 millones de euros diarios.

La información satelital mostró que el barco se había enderezado, con la proa apuntando en dirección opuesta a la orilla este.

Mientras tanto, 369 barcos están bloqueados en los dos extremos del canal que une el mar Rojo con el Mediterráneo. Según un informe de la aseguradora Allianz publicado el viernes, cada día de inactividad podría costar al comercio mundial entre 6.000 y 10.000 millones de dólares.

Las autoridades del canal subrayaron que Egipto pierde entre 12 y 14 millones de dólares por día de cierre. Casi 19.000 barcos utilizaron el canal en 2020, según la SCA.

A la espera de que se reanude el tráfico, grandes compañías de transporte marítimo como Maersk o la francesa CMA CGM decidieron desviar sus barcos y navegar alrededor del cabo de Buena Esperanza, un desvío 9.000 kilómetros y al menos siete días más de navegación.

Aunque en un principio se atribuyó el incidente a los fuertes vientos combinados con una tormenta de arena, Rabie dijo el sábado que un posible “error humano” fue uno de los motivos del incidente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por