Designaciones claves en el ministerio de Producción bonaerense

31 enero, 2020

Pronto a cumplir dos meses en el poder, el Gobierno de Axel Kicillof continúa en formación. En las últimas horas, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, confirmó nuevas designaciones en áreas claves de su cartera. En total son once los nuevos funcionarios oficializados que lo acompañarán durante su gestión.

Como consecuencia de ello, cargo de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, estará Juan Cruz Lucero, oriundo de Bahía Blanca. Es licenciado en Relaciones Internacionales (USAL), quien a además se encuentra maestrando en Economía Política (FLACSO) y doctorando en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes. También formó parte de la Fundación Exportar.

En la Subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas fue oficializada Mariela Inés Bembi, licenciada en Economía y Sociología (UBA). Con pasado en la función pública durante el kirchnerismo, ocupó cargos en la Auditoría General de la Nación, en el Ministerio de Economía y en el de Industria.

Nicolás Wainszelbaum, estará a cargo de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural. El flamante funcionario es licenciado en Sociología y fue parte del Gobierno de Daniel Scioli.

Responsable de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, fue elegido Guillermo Rabinovich, licenciado en Economía en la Universidad del Sur. También tuvo distintos cargos durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Ianina Bak será la Subsecretaria de Turismo bonaerense. Licenciada en Economía, egresada de la Universidad de Buenos Aires, tuvo varios períodos en la función pública. 

En la Subsecretaría de Minería fue designado Federico Aguilera, concejal del municipio de Olavarría y presidente del Partido Justicialista de esa ciudad. La Subsecretaría de Promoción Sociocultural, quedó para Lorena Riesgo, profesora en Letras y ex concejal de la ciudad de La Plata.

En la Subsecretaría de Políticas Culturales, fue designado para Ezequiel Grimson, licenciado y profesor en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Además, cuenta con un posgrado en Gestión en Cultura y Comunicación. También tiene experiencia en la gestión pública.

Como subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación fue elegido Federico Matías Agüero. Egresado en la UBA como licenciado en Sistemas de Información, también cuenta con el título de Diseñador Industrial. 

Asimismo, la abogada Noelia Laura Fernández fue designada como subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal. Es especialista en Asesoramiento Jurídico del Estado y Francisca Ure estará a cargo de la Subsecretaría de Comunicación. Dramaturga y directora teatral, también fue asesora en comunicación política y empresarial.  

Por otra parte, en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires de este jueves se dispuso a través de la resolución N° 4-MPCEITGP-2020 el cese de 25 funcionarios que quedaron bajo la órbita del ministro Costa, pero pertenecían a la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

Se trata de empleados que pertenecían a la Secretaría Privada, Unidad de Ministro y Personal Gabinete de la fenecida cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, que supo estar a cargo del dirigente radical Jorge Elustondo. También se corrió a dos Subsecretarios del extinguido ministerio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 10 horas
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 2 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 4 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 6 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por