Destacan la articulación público privada en la ampliación de la autopista a Santa Fe

La obra sumará un tercer carril en el tramo Rosario- San Lorenzo.

20 agosto, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fue sede de la apertura de sobres de la licitación de la obra del tercer carril del tramo Rosario- San Lorenzo de la Autopista 01 a Santa Fe. Se trata de una obra clave para mejorar el acceso a las terminales portuarias ubicadas al norte de la ciudad, que recibe un 75% del total de los 2 millones de camiones que anualmente ingresan al Gran Rosario y la transitan más de 48 mil usuarios por día.

“Estamos muy conformes con la decisión de la Provincia de avanzar con esta obra estratégica para mejorar la infraestructura vial de la región y la calidad de vida de los vecinos, que se encuentra incluida en la Agenda de Asuntos Públicos elaborado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe”, señaló el presidente de la BCR, Miguel Simioni.

El dirigente fue uno de los oradores durante la presentación, que contó con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Economía provinciales, Lisando Enrico y Pablo Olivares, respectivamente. Fueron acompañados por el Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo y la directora de la Autopista Rosario Santa Fe, Liliana Paladini.

El titular de la BCR felicitó al gobierno de Maximiliano Pullaro “por tomar la agenda que planteamos, demostrar madurez para articular la gestión público privada y no quedarse solo en las palabras. Acá estamos con el tesón de siempre, en el marco de nuestro 140° aniversario, desde el interior productivo que tanta veces se tuvo que levantar. Sin dudas que tenemos que ir por más”, puntualizó.

Las obras

La ampliación de la primera autopista de Argentina tienen un valor de $55.300 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. Será financiada a través de bonos que emitirá la Provincia en el mercado de capitales.

“Quiero agradecer a la Bolsa por ceder su casa y acompañar al gobierno provincial para permitirnos llevar adelante estas obras públicas”, señaló Enrico. Detalló que “trabajamos como gobierno para hacer eficiente el peso de los santafesinos. Por eso, seguimos reclamando que la Nación se haga cargo de mantener las rutas, tal como acordó el gobernador Pullaro”.

Luego de los discursos se realizó la apertura de sobres de las ocho empresas que se presentaron al concurso. Participaron el exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la titular de la autopista, Liliana Paladini; el secretario de Finanzas de Santa Fe, Adriano Mandolesi; el diputado Germán Scavuzzo; el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el presidente del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, Daniel Boglione y el secretario técnico de la Comisión de Transporte, Infraestructura e Hidrovía de la BCR, Alfredo Sesé.

Por la BCR compartieron la ceremonia Sebastián Bottallo (tesorero), Mayra Boglich (vocal) y Andrés Williams (director de RR.II.).y Laura Rodríguez De Sancti (gerenta de Mercado de Capitales e Innovación).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 1 semana
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por