Destacan la creación de la subsecretaría de Economías Regionales

Más de 80 PyMEs del agro dialogaron en CAME con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

1 agosto, 2024

En el marco de un encuentro híbrido de 80 pequeños y medianos productores agroindustriales, que se llevó a cabo en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el presidente de la entidad, Alfredo González y el director del sector de Economías Regionales, Eduardo Rodríguez, recibieron al nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

Los dirigentes destacaron la creación de la subsecretaría de Economías Regionales y al respecto Gonzáles expresó que “es una medida muy importante para desarrollar el sector y nos va a permitir ahondar aún más en el trabajo conjunto”.

Por su parte, Rodríguez enumeró ante el Secretario los problemas más importantes que afectan a los más de 30 complejos productivos. “Necesitamos un dólar único, tanto para la compra como para la venta. Otro inconveniente es el costo logístico, ya que muchas actividades están lejos de los puertos”, indicó.

También añadió la alta presión tributaria y el costo energético, entre otras cuestiones.  Además, presentó el proyecto de Ley de Economías Regionales para clarificar qué actividades las integran y avanzar en medidas diferenciales.

Trabajo y exportaciones

“Crear la subsecretaría de Economías Regionales es la pauta de que nos vamos a enfocar en la producción y buscaremos solucionar los problemas”, respondió Iraeta. Agregó que “el Gobierno necesita producción, porque es la forma de generar puestos de trabajo, y exportaciones, que es la manera de obtener divisas”.

Al respecto, González señaló que las economías regionales exportan por año 7.500 millones de dólares, que el 63% de las explotaciones agropecuarias pertenecen al sector y que también comprende al 70% de la mano de obra del campo.

Participaron del encuentro el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; la vicepresidenta 3º de CAME, Claudia Fernández; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el secretario Gremial, Guillermo Polke; el secretario de Relaciones Institucionales, Carlos Ezequiel Cerezo; el secretario de Relaciones Internacionales, Luis Alonso; el secretario de Interior, Gerardo Díaz Beltrán; el secretario de Servicios, Dino Minnozzi; el secretario de Organización, Silvio Farach y más de 80 productores agropecuarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 10 horas
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 15 horas
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 16 horas
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 17 horas
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 5 días
Por

“Tenemos que priorizar los productos que contienen plástico reciclado”

Eugenia Roig impulsa el uso de plástico reciclado y reclama leyes que incentiven su producción y consumo.

Hace 7 días
Por