“Detrás del aumento de las tarifas hay un gran negociado”

10 mayo, 2018

Durante el debate por el proyecto de “Emergencia Tarifaria”, elaborado por los bloques del Frente Renovador y Argentina Federal, el cual elimina las subas en las facturas de los servicios públicos en 2018 y condiciona nuevos aumentos al alza salarial. Sobre este tema, la presidenta del Bloque del FR, Graciela Camaño, aseguró: “El Congreso puede y le corresponde actuar, porque tiene la potestad constitucional para proteger los derechos de los usuarios”.

Camaño expresó:   “Queremos que quienes hoy votan, lo hagan sabiendo que atrás de todo este proceso de incremento de tarifas hay un tremendo negociado. Que nadie venga a decirnos que somos demagogos, o que vamos atrás de tal o cual”.

“Hay una rentabilidad excesiva e irracional por parte de las empresas de servicios. Se logró cartelizar el precio de los servicios. No hay compromiso de inversión. No hay absolutamente nada”, precisó.

Y añadió: “Lo que estamos haciendo lo estamos haciendo con absoluta responsabilidad, lo estamos haciendo desde el minuto uno, con mucha dedicación y mucho trabajo, con los equipos técnicos observando, como corresponde que lo haga el Congreso de la Nación, como Poder de una Estado Republicano. Y como Poder Republicano, estamos haciendo nuestro trabajo de controlar al Estado. Lo que están haciendo es vergonzoso, y los argentinos ya no toleran más tanta mentira”.

Por último, destacó: “Si algo queda claro, es que este Congreso tiene la autoridad para proveer protección a los ciudadanos. El Congreso puede y le corresponde actuar, porque tiene la potestad constitucional para proteger los derechos de los usuarios. Tenemos que prestar atención a la equidad social y a la capacidad contributiva, a la realidad, esa que nosotros como legisladores no podemos obviar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por