Dirigentes y legisladores destacaron la voluntad de pago de la Argentina

20 junio, 2014

Funcionarios nacionales, legisladores y dirigentes de la oposición aseguraron que Argentina “no va a caer en cesación de pagos” y destacaron la “voluntad de pago” de la Argentina, ante la decisión adversa de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos respecto de los fondos buitre.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó que el sistema judicial argentino no se haya expedido aún sobre el impacto de la demanda de los fondos buitre, que afecta la totalidad del proceso de reestructuración de la deuda externa y “afecta al desenvolvimiento autónomo del país”.

En su habitual conferencia de prensa matinal, Capitanich subrayó que “ni la Corte Suprema de Justicia, ni los jueces de instancias inferiores” quebraron la indefinición, aún cuando “proliferan medidas cautelares de una manera sistemática y continua”.

En tanto, la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, destacó la “voluntad de pago” de la Argentina ante la decisión adversa de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

“(Desde el Gobierno) Estamos atentos a las señales de negociación que sostiene el juez, que dice que no quiere llevar a la Argentina al default”, aseveró.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró que el país “no va a caer en cesación de pagos”, al sostener que el gobierno nacional “va a arbitrar todos los medios y caminos que haya que transitar para no incumplir las cosas”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense Daniel Scioli aseveró que “la Argentina viene demostrando en los hechos y no en las palabras la voluntad de regularizar su deuda”.

Desde la oposición, Hermes Binner, Fernando “Pino” Solanas, Elisa Carrió, Julio Cobos y Ernesto Sanz, los cinco presidenciables del Frente Amplio Unen (FAU), coincidieron en rechazar que Argentina declare el default.

Además expresaron su “acompañamiento” al Gobierno “en la afirmación de que se asumía la difícil situación por el fallo y se iniciaba un camino de negociación”.

Por su parte, el diputado y referente del Frente Renovador Sergio Massa afirmó que “no hay ventaja política para sacar” tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y sostuvo que “hay que pensar en términos de país”.

A su vez, desde el partido que lidera Mauricio Macri, el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, destacó que los fondos buitre “tienen que entender” que la Argentina “va a pagar en las condiciones que pueda hacerlo”, y dijo que “hay que ser muy cautos” para resolver el conflicto.

Asimismo, el senador nacional de la UCR, Gerardo Morales, sostuvo que la decisión del juez Thomas Griesa, que exige el pago a los fondos buitre, “es de imposible cumplimiento”, y se mostró a favor de buscar un acuerdo con los acreedores para que el pago se realice bajo jurisdicción argentina.

Al igual que Morales, el diputado radical Raúl Alfonsín calificó de “irresponsable” la decisión de Griesa y afirmó que el radicalismo va a “acompañar en todo” al gobierno nacional, al sostener que “la renegociación fue excelente”.

Por su parte, el economista Aldo Ferrer desestimó que afecte las inversiones en el país, y remarcó que es necesario “consolidar la unidad nacional” para negociar y resolver el caso con los fondos buitre.

Mientras que el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, se mostró esperanzado en que “el Gobierno sepa encontrar una solución”.

Por su parte, el vicepresidente de la UIA, José Urtubey, afirmó que “es el momento de defender los intereses de la Argentina y su pueblo, que siempre deben estar por encima de los personales y más aún de los especuladores financieros”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por