Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

18 enero, 2025

El inicio de un nuevo año invita a replantear objetivos y tomar decisiones que pueden marcar una diferencia en nuestras finanzas personales. Este 2025 no se trata solo de ahorrar, sino también de aprender a hacer que el dinero trabaje por nosotros a través de inversiones bien planificadas.

Para muchos, el paso de ahorrar a invertir puede parecer complicado, pero las herramientas digitales han simplificado el proceso. Las fintechs, por ejemplo, están transformando la manera en que las personas acceden a opciones de inversión. En este contexto, plataformas como IOL invertironline ofrecen una vía accesible para iniciarse en el mundo financiero. Desde su aplicación, los usuarios pueden explorar diversas alternativas de inversión, diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles y objetivos.

Entre las estrategias más populares en Argentina está el Dólar MEP, una forma de dolarizar los ahorros de manera legal y sin restricciones. Según explica Lorena Malatesta, VP de Marketing de IOL, “a través de nuestra app, esta operación se realiza en solo un clic, asegurando que el dinero pase de pesos a dólares sin complicaciones”. El proceso es sencillo, se descarga la aplicación, se selecciona la opción correspondiente, se define el monto en pesos y, tras un día hábil, los dólares están disponibles en la cuenta.

Otras inversiones

Además de esta alternativa, la plataforma permite acceder a inversiones como acciones, que son una opción atractiva para quienes buscan diversificación y crecimiento, o bonos, ideales para generar ingresos estables y predecibles. También se pueden elegir fondos comunes de inversión, que ofrecen flexibilidad y se ajustan a metas específicas.

Otra posibilidad destacada es la inversión en CEDEARs, certificados que representan acciones de empresas que cotizan en el extranjero. Estas herramientas permiten no solo diversificar, sino también protegerse frente a la inflación y la devaluación. Malatesta destaca que, en caso de que las empresas paguen dividendos, estos se reciben en dólares, lo que suma un beneficio adicional para los inversores.

Para quienes están interesados en el mundo de las criptomonedas, la app integra la opción de operar más de 35 activos digitales sin necesidad de recurrir a plataformas externas. Este enfoque centralizado facilita la gestión del portafolio financiero desde un único lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Invertir no tiene por qué ser un proceso exclusivo o complicado. Herramientas digitales como estas democratizan el acceso a alternativas que antes parecían reservadas para expertos o grandes inversores. Con información adecuada y una planificación responsable, cualquier persona puede dar el primer paso para transformar sus ahorros en inversiones que trabajen para alcanzar sus objetivos financieros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 1 semana
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 2 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 2 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 3 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por