Dos ofertas para el dragado del puerto Comodoro Rivadavia

Se esperan novedades dentro de los próximos 10 días.

5 diciembre, 2023

La Administración Portuaria, realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra Dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.

En ese sentido, Dragados Argentinos (DASA) y Compañía Sud Americana de Dragados, presentaron ofertas que cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes el Gerente General y apoderado de DASA, Marco del Giudice y el Representante Técnico y Vicepresidente de Compañía Sud Americana de Dragados S.A., Marcelo Persichini.

Plazos

El Administrador Portuario de la entidad chubutense, Favio Cambareri, explicó que “luego de la apertura de sobres, hay una comisión de pre adjudicación que deberá expedirse en un plazo máximo de 10 días”.

Seguidamente, indicó que “una vez que se formalice el dictamen de pre adjudicación, se remitirá el expediente al Tribunal de Cuentas provincial donde se controlará todo este procedimiento”.

No obstante, en el caso de ser aprobado, el dictamen volverá a la Administración Portuaria para formalizar la adjudicación y el contrato de la obra. En ese sentido, el propio Cambareri estimó que la obra podría dar inicio en los primeros meses del año próximo.

Además, la obra, presupuestada en US$ 3.831.420 más IVA, consiste en el dragado del Antepuerto y Hoya del muelle de Ultramar. El plazo de ejecución es de 60 días corridos.

Asimismo, los trabajos se llevarán a cabo con fondos propios de la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia, producto de la gestión superavitaria.

Rol estratégico del Puerto Comodoro Rivadavia

El Puerto Comodoro Rivadavia constituye un importante centro logístico para el desarrollo de la actividad industrial de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge y a sólo 570 km del Puerto Chacabuco en la República de Chile.

Enfocado en el transporte marítimo de cabotaje, tiene un enorme potencial como nodo de distribución de cargas generales en la región.

Compete a la jurisdicción de la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia, la Terminal Marítima de esa ciudad, el Muelle General Mosconi destinado a descarga de combustibles de la empresa YPF S.A.

También la monoboya ubicada en Caleta Olivares para la carga de petróleo crudo operada por la empresa TERMAP S.A. y el Puerto pesquero de Caleta Córdova.


Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 1 día
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por