Drixit cierra su ronda de inversión por US$ 1.5 millones

10 marzo, 2021

Drixit Technologies, la empresa argentina que digitaliza compañías industriales para lograr equipos más seguros y procesos eficientes, completó su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones, con Globant Ventures, YPF Ventures, YAVU Ventures y Grupo Murchison junto a un grupo de inversores ángeles con una destacada experiencia en la industria.

La ronda finalizó a fines del mes de febrero, el momento justo para impulsar, aún más, el crecimiento de la empresa, que el año pasado triplicó su equipo de trabajo y consolidó su operación en Argentina, Chile y Brasil, con clientes en la industria minera y petroquímica principalmente. Este año, además, desembarcará durante el primer semestre en Estados Unidos.

“Nuestra visión a mediano plazo es digitalizar por completo al trabajador industrial, para que tenga acceso a las mismas herramientas tecnológicas que un empleado de oficina, con todo el potencial diferenciador que eso ofrece tanto para los equipos como a la industria”, expresó Mariano Focaraccio, CEO y fundador de la empresa. “Estamos convencidos de ello y muy agradecidos a nuestros inversores, que confiaron en nosotros, nuestros equipos y que apoyaron nuestra visión de futuro y crecimiento”.

“Nos gustaría destacar nuestro propósito de ayudar a los emprendedores para que den su próximo paso”, dijo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures. “En esta oportunidad vemos en Drixit una fuerte aceleración y dado su vertiginoso crecimiento y potencialidad seguimos apostando a su solución innovadora, que permite seguir digitalizando la industria”

Por su parte, Tomás Ocampo, Managing Director de YPF Ventures explicó que “YPF Ventures tiene como objetivo el apoyo a tecnologías que mejoren la productividad y los indicadores de  ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) de la industria de energía. En ese contexto, la seguridad de los trabajadores, es el punto de partida de todo lo que hacemos. Por eso es que vemos a Drixit como un socio estratégico y estamos entusiasmados en potenciar nuestra relación con ellos” finalizó.

Drixit Technologies digitaliza y automatiza las empresas industriales, principalmente de la industria minera y petroquímica. Desarrolló el primer EPP digital, una solución IoT que previene y mitiga accidentes laborales, asegura el distanciamiento social y contact tracing frente al Covid- 19 y potencia la excelencia operacional, alojando los datos y analítica de toda la operación en un solo lugar.

En Argentina, Drixit Technologies, tiene como clientes a YPF, Barrick, Techint y Profertil, entre otros, y busca exportar sus desarrollos tecnológicos en materia de seguridad industrial a todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por