Durante el 2019 cayó la producción de acero crudo

22 enero, 2020

La Cámara Argentina del Acero informó que la producción de acero crudo retrocedió 10% durante el 2019. Este número es el resultado del volumen total de 5.161.800 toneladas.

En cuanto a diciembre, la producción de acero crudo fue de 326.200 toneladas, un 8,8% inferior a la de noviembre pasado (357.500 toneladas) y 8,4% menor respecto a igual mes del 2018 (356.100 toneladas).

La cámara que agrupa a las empresas siderúrgicas precisó que “culminó el año 2019 con una baja en todas las líneas de productos fabricados por la industria del acero en Argentina. Tanto el acero crudo, que tuvo un descenso del 10% interanual como los laminados en caliente que tuvieron una baja del 10,5% y los laminados en frío con un descenso del 8,5%”.

Para el 2020, desde la entidad consignaron que “no se espera una rápida recuperación de la industria, no solo por temas estacionales sino por la situación de los mercados consumidores atendidos por las empresas que forman parte de la cámara”.

La producción de hierro primario fue de 197.500 toneladas, con una baja de 26,3% respecto a noviembre (268.000 toneladas) y 40% inferior contra igual mes del año anterior (329.00 toneladas).

Mientras que la producción total de laminados terminados en caliente fue de 298.200 toneladas, con una caída de 11,1% frente a noviembre (335.500) y 5,2% mayor que la de diciembre de 2018 (283.500 toneladas).

Entre los sectores que demandan productos siderúrgicos, el segmento de la construcción culminó el año con una sensible baja respecto a 2018 y las expectativas de recuperación para 2020 están ligadas a la puesta en marcha de planes de viviendas, sin grandes obras en el corto plazo.

Por su parte, el sector energético sufrió durante 2019 una baja de la actividad a causa de la desaceleración de Vaca Muerta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 43 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por