Economía mundial enfrenta más baches en 2016: inversionistas

31 marzo, 2016

Hay tres factores principales cambiantes para el panorama económico global y del mercado financiero este año: China, las materias primas y las políticas de bancos centrales, dice la firma de inversión Pimco.

El crecimiento económico aún no tiene un camino sencillo por delante. La administradora de fondos de bonos Pacific Investment Management Co (Pimco) redujo su pronóstico para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real global en 2016 en un cuarto de punto porcentual, a un rango de 2 a 2.5%, citando un endurecimiento continuo de las condiciones financieras.

La firma dijo que el ambiente general en su más reciente foro económico fue que si bien la expansión económica de casi 7 años ha sido decepcionante, “este año seguramente se sentirá incluso más llena de baches, por debajo del promedio y frágil”.

El crecimiento del PIB global fue de 2.8% en 2014 y de 2.6% el año pasado, observó Pimco, y agregó que “nuestro pronóstico vislumbra una continuidad de la desaceleración”.

En general, hay 3 factores principales cambiantes para el panorama económico global y del mercado financiero este año: China, las materias primas y las políticas de bancos centrales, sostuvo Pimco.

Pimco es uno de los principales gestores de activos de inversión de renta fija en el mundo, el cual administra 1.43 billones de dólares, de acuerdo con datos de la firma de inversión a diciembre de 2015.

La Reserva Federal probablemente suba las tasas de interés sólo una o dos veces este año, indicó Pimco, debido a la fortaleza excesiva del dólar y al impacto negativo de la depreciación del yuan chino sobre las condiciones financieras.

Para la zona euro, Pimco dijo que prevé un crecimiento del PIB de entre un 1% y un 1.5% y un continuo incumplimiento de la meta de inflación del Banco Central Europeo de “por debajo, pero cerca de un 2%”.

“Dependiendo de los diferentes caminos para cada uno de estos factores, es fácil imaginar diferentes tonalidades de resultados económicos y de mercados más claros u oscuros este año que nuestro escenario base”, sostuvo Pimco”.

“Y como no podemos saber con seguridad cuál(es) escenario(s) sucederán, tiene sentido tener una postura muy cuidadosa en la construcción de carteras”, agregó.

Fuente: www.altonivel.com.mx

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por