Frutícolas piden medidas para evitar “crisis terminal”

22 febrero, 2019

El Comité Argentino de Arándanos (ABC), la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI) y la Federación Argentina del Citrus (FEDERCITRUS), le pidieron al Gobierno de Mauricio Macri que tome “medidas urgentes para evitar la profundización de una crisis terminal”.

Las entidades que representan más del 90 % de la exportación argentina de frutas frescas (cítricos, manzanas, peras, arándanos, y cerezas) manifestaron que la medida del aumento del Mínimo No Imponible (MNI) sobre las cargas patronales anunciada recientemente por el presidente Macri es positiva pero a la vez insuficiente.

A través de un comunicado, los referentes del sector expresaron que es una de las solicitudes que le vienen pidiendo al Gobierno Nacional pero “estamos atravesando una crisis terminal y realmente necesitamos que el resto de las medidas pedidas se tomen de forma urgente”, afirmaron.

Al respecto, las Entidades frutícolas calificaron como “positivo el anuncio de la medida , ya que era solicitada hace tiempo al Poder Ejecutivo Nacional, especialmente por ser actividades mano de obra intensivas en el NEA, NOA, Centro y en la Patagonia, aunque no suficiente para la resolución de la crisis económico financiera actual. Y esperamos que se subsane a la brevedad un error u omisión en el anexo de la norma que no incluye los códigos que integran a toda la cadena frutícola y sus actores, sin lo cual el beneficio resulta insuficiente, y discriminatorio”.

Asimismo, recordaron el compromiso de Macri de generar una Agenda Productiva, en la que esperan que “se incluyan y resuelvan en el corto plazo  temas críticos como la adecuación de los Derechos de Exportación (pasar de $4 a $3 por dólar como tributo máximo), la extensión del plazo para el pago de dichos Derechos para todos los exportadores (solicitamos un mínimo de 120 días), incrementar a sus valores originales los reintegros, una gradual reducción de la presión fiscal, entre tanto la creación de mecanismos de compensación de saldos entre distintos impuestos, el restablecimiento del crédito interno y apoyo concreto para el acceso a los mercados internacionales, entre otros”.

“Nos ponemos a disposición para trabajar en lo inmediato, dado que nuestra producción y exportación se está viendo seriamente afectada en el actual escenario económico financiero. Apelamos a que en lo inmediato se produzcan estos cambios solicitados y se evite así, un daño mayor a un sector de la economía nacional que viene sufriendo la falta de competitividad, como lo muestran las cifras de caída de las exportaciones de frutas en general en los últimos años,  y que además genera más de 150.000 puestos de trabajo (1 trabajador por ha), con producciones en más de 10 economías regionales que exportan valor agregado argentino a más de 70 países y genera más de U$S 1200 millones de divisas para el país”, concluyeron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por