El 70% del maíz temprano está en excelentes condiciones

Las lluvias de octubre y noviembre fueron determinantes para revertir las expectativas iniciales.

9 diciembre, 2024

Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), señala que el maíz temprano en la región núcleo está mostrando un escenario sorprendentemente positivo. Después de un inicio complicado marcado por la falta de agua, el 70% de los cultivos está en condiciones excelentes y un 21% cuenta con reservas hídricas óptimas que prácticamente garantizan buenos rendimientos.

Las lluvias de octubre y noviembre, que en algunos sectores superaron los 60 mm en los últimos diez días, han sido determinantes para revertir las expectativas iniciales. Áreas del sudeste cordobés y noreste bonaerense destacan como las más favorecidas, aunque persisten disparidades dentro de la región. Mientras en localidades cercanas a Rosario, como Roldán y Alvear, el agua sigue siendo escasa, técnicos aseguran que, en general, el panorama actual de la campaña es alentador.

El maíz tardío también comienza a tomar protagonismo, impulsado por la ausencia de la plaga de chicharrita. En localidades como Fuentes y Bombal, se espera que este cultivo represente entre el 10% y el 30% de la superficie sembrada, con una intención de siembra que aumenta hacia el oeste y sur de la región núcleo. Incluso en el noreste bonaerense, lotes que anteriormente se destinaban a lenteja y arveja ahora se proyectan para maíz de segunda.

El trigo, por su parte, continúa sorprendiendo con rendimientos superiores a lo esperado. Con el 70% de la superficie cosechada, la media regional se elevó a 37 quintales por hectárea. En localidades como Piedritas y Río Tala, los rindes superan los 40 qq/ha, consolidando un panorama favorable para el cereal en esta campaña.

Mientras tanto, la siembra de soja avanza rápidamente. La soja de primera está casi completa, mientras que la de segunda ha alcanzado un 35% de avance. Restan menos de un millón de hectáreas para alcanzar las 5,5 millones proyectadas, aunque algunos productores manifiestan preocupación por posibles inconvenientes que puedan generar las lluvias previstas en los próximos días.

Finalmente, el informe advierte sobre fenómenos climáticos extremos que han impactado localidades específicas, con ráfagas de viento, granizo y lluvias intensas. Sin embargo, en el balance general, la región núcleo muestra resiliencia y optimismo frente a los desafíos climáticos, marcando un punto de inflexión positivo en la campaña agrícola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 1 semana
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por