El aumento en el precio de los combustibles impulsa el uso de opciones más sostenibles

La logística apuesta por el uso de combustibles alternativos.

14 marzo, 2024


El precio del combustible en Argentina ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses. De acuerdo con lo confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, en enero del 2024 se estableció un incremento del 27%. Estas cifras impactan negativamente en diversos sectores, especialmente en la logística, una industria fundamental para la economía del país.

Este incremento ha generado un efecto dominó en la cadena logística, encareciendo el transporte de bienes y productos. Las empresas de logística se ven obligadas a ajustar sus tarifas para compensar el mayor gasto en combustible, lo que se traduce en un aumento del precio final para el consumidor.

Ante este panorama, muchas empresas han comenzado a explorar alternativas más eficientes y sustentables, como el uso de Gas Natural Comprimido (GNC). “Este combustible no solo puede llegar a ser mucho más económico que la nafta común, sino que también ofrece un mayor rendimiento por litro, lo que se traduce en un menor consumo y, por ende, en un ahorro a largo plazo. Además de la economía, el GNC también presenta beneficios para el medio ambiente. Al ser un combustible mucho más limpio genera menos emisiones contaminantes que los motores de diesel, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir el impacto ambiental del sector logístico”, expresó Gabriel García, Director de Operaciones de Celsur Logística.

Contratiempos

El uso del GNC también presenta algunos desafíos para el sector logístico. La infraestructura de carga para este combustible aún no está tan desarrollada como la de la nafta, lo que puede dificultar el abastecimiento en algunas zonas. Además, el tiempo de carga de los vehículos GNC suele ser mayor que el de los vehículos de nafta o diesel, lo que puede afectar la eficiencia de las operaciones logísticas.

La logística apuesta por el uso de combustibles alternativos.

“Si bien el alza en los precios del combustible representa un reto significativo para la industria logística, también puede ser visto como una oportunidad para adoptar estrategias innovadoras y soluciones sostenibles. Además de los costos económicos esto también puede contribuir a mejorar la imagen y competitividad de la empresa ofreciendo un futuro más verde.” agregaron desde Celsur Logística.

En un futuro, se espera que el uso del GNC se incremente en el sector logístico argentino. Sin duda, la tendencia hacia la sostenibilidad y la necesidad de reducir costos pueden impulsar la adopción de este combustible alternativo y transformar la realidad actual para competir en un mercado cada vez más exigente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Consejo Portuario Argentino pidió suspender la licitación de la VTN

Asimismo, expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 58 min
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 24 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por