El autoabastecimiento de crudo podría alcanzarse en 2023

Desde YPF, destacaron el crecimiento del 7% en crudo y el 9% en gas, el salto de producción más alto de los últimos 25 años.

17 noviembre, 2022

Pablo González, presidente de YPF, anunció que, después de muchos años, en 2023 la empresa volverá a tener autoabastecimiento de crudo y detalló que «de los 30 mil kilómetros que tiene Vaca Muerta, donde hacia el oeste hay más gas y a la derecha hay más petróleo, solamente hay explotado un 8% de lo que se puede».

Además, anunció que la empresa Petronas (Petroliam Nasional Berhad), socio de Argentina desde hace siete años, “ahora está suscribiendo un acuerdo que cuando se firme la inversion definitiva va a tener la construcción de un gasoducto igual al Néstor Kirchner” de 570 kilómetros y con una inversión a 2036 de 40 mil millones de dólares y señaló que “Argentina está cerca de exportar gas natural y después de exportar gas natural licuado”.

Asimismo, en el marco del Congreso de Energía realizado en La Plata, informó que están “avanzando para hacer oleoducto propio de YPF, que se llama Vaca Muerta Sur, que va a ser una inversión de 1200 millones de dólares neto que va desde Vaca Muerta a Punta Colorada en la provincia de Rio Negro”.

Por otra parte, se refirió a YPF Litio y dijo que querían “que sea una rueda de auxilio de las provincias que integran el triángulo de litio, que esa materia prima pueda ser aprovechada por las provincias y no se exporte solamente litio sino también trabajo argentino”.

En relación al desarrollo económico de la petrolera, González recordó “que hace dos días informamos una utilidad trimestral de US$ 678 millones y lo más importante es que estamos con el saldo de crecimiento orgánico más importante de los últimos 25 años”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por