El Banco Central chino realizó otra inyección millonaria por el Año Nuevo

29 enero, 2016

El Banco Popular de China (Banco Central) anunció hoy una nueva inyección de liquidez al sistema bancario, la tercera en esta semana, en esta ocasión por un monto de 100.000 millones de yuanes (15.300 millones de dólares o 13.950 millones de euros), para incrementar la liquidez disponible de cara a la semana de fiestas por el año nuevo chino (8 de febrero).

Se trata de la principal fiesta del país, que genera un importante aumento del consumo, detalla un cable de la agencia de noticias EFE.

Igual que en ocasiones anteriores, esta inyección se realizó a través de acuerdos de recompra inversa (conocidos en el ámbito financiero como “repos”), una operación por la que se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior, informó la agencia oficial Xinhua.

La operación sigue a dos grandes inyecciones de liquidez que han tenido lugar esta semana: el martes por 440.000 millones de yuanes (la mayor operación de este tipo en tres años) y el jueves por 340.000 millones de yuanes.

Dado que parte de esas operaciones se destinaron a extender inyecciones previas, el total neto inyectado esta semana por el Banco Popular de China es de 690.000 millones de yuanes (105.500 millones de dólares, 96.235 millones de euros), según las cifras de la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 3 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por