El Banco Mundial respalda a Chile para desarrollar hidrógeno verde

El organismo internacional acordó un crédito de US$ 150 millones.

11 julio, 2023

El Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 150 millones para promover la inversión en proyectos de hidrógeno verde en Chile, acelerando el crecimiento verde del país, la transición energética y apoyando su compromiso con la neutralidad de carbono para 2050. Este es el primer préstamo de la entidad internacional que tiene como destino promover la energía verde hidrógeno para apoyar los esfuerzos de mitigación del cambio climático.

Hidógeno verde en Chile

El “Fondo de Hidrógeno Verde de Chile, para apoyar un proyecto de desarrollo económico verde, resiliente e inclusivo”, beneficiará principalmente a las comunidades locales donde se producirá y utilizará hidrógeno limpio.

Asimismo, ayudará a crear empleos verdes, estimular la economía y descarbonizar las industrias locales. La Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) implementará el proyecto, estableciendo un fondo de financiamiento combinado para proyectos de hidrógeno verde y desarrollando instrumentos de mitigación de riesgos para mejorar las condiciones de financiamiento. Adicionalmente, se brindará asistencia técnica para promover el desarrollo de esta industria.

Proyecto modelo

“Chile tiene atributos excepcionales para desarrollar una industria competitiva de hidrógeno verde dados sus recursos renovables y su capacidad para atraer inversiones en proyectos de energía limpia a gran escala. El país tiene el potencial de convertirse en un actor global importante en esta industria, y este proyecto puede servir como modelo para otros países de América Latina y el Caribe”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

A través de esta iniciativa, el organismo mundial de crédito está contribuyendo con el gobierno en su propósito de movilizar recursos financieros del sector privado y otros socios multilaterales para desarrollar esta industria emergente. También se espera que el instrumento financiero recaude recursos adicionales del sector privado que puedan generar inversiones de al menos US$ 280 millones. El proyecto fomentará la inversión temprana en la producción de hidrógeno verde y acelerará la viabilidad de los proyectos desde la escala piloto hasta la comercial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 semanas
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 1 mes
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 1 mes
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 1 mes
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 9 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 9 meses
Por