El barco regasificador Expedient ya está operativo en Escobar

22 abril, 2021

La nave está anclada en Escobar, a la espera del primer buque tanque que llegará con su carga de GNL. Habiendo terminado las maniobras de amarre, como estaba previsto, el buque tanque está preparado para comenzar su tarea. 

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expresó que “se está cumpliendo con el programa trazado y diseñado junto a IEASA para abastecer la demanda de gas de los argentinos este invierno”.

La autoridad energética agregó que “desde el viernes, el regasificador de Escobar estará operativo para inyectar gas en función de las necesidades de la demanda”.

Martínez explicó que “como estaba previsto, tendremos a disposición una nueva fuente de oferta, que se sumará al gas argentino, al de origen boliviano y al barco regasificador que IEASA ya contrató y, cumpliendo con la planificación, comenzará a operar el 26 de mayo desde Bahía Blanca”.

El funcionario declaró que “con estas fuentes propias e importadas de gas a disposición, en funcionamiento y articuladas, este invierno confiamos en superar una serie de obstáculos que se han conjugado. A la baja hidraulicidad que nos limita la utilización de las hidroeléctricas para la generación de energía, y que requiere de mayor participación de las centrales térmicas, se sumó el declino de la producción y de la oferta invernal de gas boliviano, el declino que venía demostrando la producción nacional, y el conflicto social en Neuquén, que esperamos se resuelva prontamente con el diálogo, que viene paralizando los intensos trabajos que las empresas, los trabajadores y las PyMEs venían realizando, contrarreloj, desde el inicio del Plan Gas.Ar, para llegar al inicio del invierno con la mayor producción de gas argentino posible”.

“IEASA viene trabajando de manera excelente, realizando la compulsa internacional para traer el segundo barco regasificador a Bahía Blanca, así como las licitaciones para adquirir el GNL tanto para Escobar como para el regasificador de Bahía Blanca, para el cual ya se adjudicaron este lunes 13 buques a un precio promedio de u$d 7.20, muy satisfactorio para las actuales condiciones del mercado internacional”, agregó.

Finalmente, Martínez sostuvo que “como todos los años, estamos articulando el trabajo de análisis y monitoreo de la situación de la oferta y la demanda de gas, en forma conjunta, con IEASA, CAMMESA, ENARGAS y las transportistas, con todos los cuales volveremos a reunirnos en los próximos días para unificar información y generar conclusiones que nos permitan siempre tomar las decisiones más adecuadas, después de haber escuchado las distintas ópticas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 18 horas
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 2 semanas
Por