El BCRA flexibilizó medidas para importadores de bienes de capital

Por

3 diciembre, 2021

Las recientes medidas tomadas por el Gobierno Nacional en torno a la regulación de divisas tienen a la población en vilo, pero existe luz al final del túnel. 

La comunicación A7408, lanzada en noviembre, flexibiliza los giros al exterior destinados a la importación de bienes de capital. Siempre que sean giros anticipados  y vista, por importación de estos bienes, se permite girar hasta 1 millón de dólares si dicho bien supera ese monto. Es decir, el BCRA habilita a girar el 30% anticipado, el 50% “vista” (aquel que sería ya contra presentación de documento de embarque), y después, el 20% restante una vez que llega al país la mercadería. 

Esta resolución, resulta de este modo en forma positiva para el sector de Comex. De alguna manera, la entidad limita las propias medidas que había impuesto tiempo atrás para evitar la fuga de reservas. Según el BCRA, el impacto de esta novedad “facilitará especialmente el acceso de diversas PyMEs a bienes de capital que permitirán aumentar su producción y eficiencia”.

El Gobierno da un respiro sobre las condiciones de acceso automático al mercado cambiario para las importaciones de bienes de capital con pagos anticipados de hasta 270 días para su cumplimiento. La flexibilización anterior, que tuvo que ver con los giros al exterior anticipado y vista para los insumos, más esta última medida para los giros correspondientes a bienes de capital, sin duda es una gran contribución para las PyMEs, y refleja la apuesta la producción nacional y la generación de empleo.

El comercio exterior, en resumidas cuentas, es la personificación del argentino todo terreno, el lema para la gestión de los cambios permanentes en las medidas dispuestas es: adaptate rápido y trinfurás.

Por Gabriel Salomón, Socio Gerente de Jidoka, compañía de servicios de logística y comercio exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La nostalgia esta de moda

El gobierno logró mostrar el poder de fuego que le dieron los organismos internacionales. |Por Carlos Fara.

Hace 14 horas
Por

¿Salir del cepo?

No fue una decisión técnica, sino un apriete político del FMI.|Por Fabián Medina.

Hace 17 horas
Por

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 4 días
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 6 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 7 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 1 semana
Por