El campo argentino proyecta un primer trimestre prometedor

El sector agrícola mantiene su optimismo gracias a anticipadas mejoras y un clima favorable.

23 marzo, 2024

Argentina se encuentra inmersa en una compleja coyuntura económica y política, de la cual no está exenta el campo. Sin embargo, a pesar de los desafíos que enfrenta, el sector agrícola mantiene buenas expectativas para el primer trimestre del año. Esta resiliencia se basa en la anticipación de mejoras económicas y las proyecciones de un clima favorable.

En este sentido, Federico Nordheimer, director de la inmobiliaria rural que lleva su apellido precisó que “las primeras lluvias del año han generado un optimismo palpable en el campo argentino para el primer trimestre del año. Este fenómeno, sumado a decisiones políticas y económicas que se están gestando por parte del estado, pueden favorecer aún más al sector, generando un cambio significativo en la percepción del mismo. La mirada hacia el 2024 se perfila auspiciosa, destacando la importancia de políticas agrarias que impulsen la productividad y rentabilidad.”

En este contexto, Expoagro 2024 fue un espacio fundamental para la discusión y exposición de expectativas del sector. Especialistas compartieron sus visiones y propuestas para mejorar la situación actual del campo argentino.

Federico Nordheimer.

“Por eso, por primera vez en nuestra historia, este año decidimos tener un stand propio en Expoagro. La oportunidad que nos da esta feria de reunirnos cara a cara con nuestros clientes y otros expertos del mercado es invaluable, ya que permite no solo fortalecer relaciones comerciales, sino también identificar tendencias y explorar oportunidades de colaboración que pueden impulsar el crecimiento y la innovación en el sector”, agregaron desde Nordheimer.

La necesidad de optimizar prácticas agrícolas, implementar tecnologías sostenibles y fomentar la innovación fue el foco de discusión en Expoagro 2024, para cambiar el panorama actual y garantizar un futuro más próspero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 1 semana
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por