El campo protesta con un paro y cese de comercialización

13 julio, 2022

La Mesa de Enlace dispuso para la presente jornada un cese de comercialización y dejó en las entidades provinciales la definición de los lugares de protesta. La medida no incluye cortes de ruta, pero estará enfocada en que los productores estén al costado de la ruta para manifestar su descontento.

Los dirigentes nacionales dejaron que cada mesa provincial organice la logística y la modalidad. Por su parte, la Mesa de Enlace nacional viajará a Entre Ríos a participar del acto central.

Esa provincia contará con una sola movilización y será en Gualeguaychú. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) organizó la llegada de la Mesa de Enlace nacional.  A las 10:30 se iniciará una caravana y a las 12 se desarrollará la asamblea y tendrá lugar una conferencia de prensa en la intersección de rutas 14 y 16.

Desde la entidad provincial argumentaron que la movilización se debe “al padecimiento de millones de argentinos sumergidos en la pobreza, la   Inflación que todos los días les roba a los argentinos el poco poder adquisitivo que les queda, el deterioro del sistema educativo y de la salud pública y los intentos de dominación de la Justicia por parte del poder político”. 

En la provincia de Buenos Aires, se dispusieron diferentes lugares de convocatoria, que comenzarán a las 10. Desde Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) señalaron que se trata de una “Jornada Federal de Demanda”.

Los puntos de encuentro son Azul, Guaminí, Chascomús, Chivilcoy, San Pedro, Pehuajó, Tres Arroyos y Las Armas. En La Pampa, el encuentro será en Santa Rosa.

Por su parte, las entidades de Santa Fe se trasladarán a la localidad de Armstrong para llevar a cabo la asamblea. En este lugar también estarán los productores autoconvocados. El punto de encuentro será en la intersección de las rutas 9 y 178. Además, destacaron que apoyarán todas las movilizaciones que se realicen en Santa Fe.

Se supo también que los dirigentes rurales de Córdoba determinaron acompañar el paro y la movilización y de la Mesa de Enlace nacional. Al mismo tiempo, dejaron a criterio de cada una de las entidades asociadas la modalidad de acción. Las entidades señalaron que “los productores están enojados”, pero que no esperan mucha convocatoria y aseguraron que preferirían una medida más dura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por