El Clúster de Energía Mar del Plata se posiciona como un actor clave del sector

18 agosto, 2022

El Clúster de Energía Mar del Plata continúa posicionándose como un espacio de articulación entre los sectores público y privado y como un actor estratégico en el trabajo que viene desarrollándose para visibilizar el potencial y la oportunidad que representa la exploración offshore para esa ciudad, la provincia de Buenos Aires y Argentina. 

En ese contexto, las autoridades de la fundación participaron de diferentes espacios de relevancia que ponen de manifiesto el proceso de consolidación que la institución viene transitando.

Offshore argentino: un potencial que empieza a hacerse realidad

Sandra Cipolla, socia fundadora del Clúster de Energía MdP y presidenta de SPI Astilleros participó del “Ciclo de Charlas Técnicas con Mujeres Profesionales” organizado por la Asociación WIN (Women in Energy) SPE Argentina Section, que se desarrolló en el auditorio Jacarandá de la Torre YPF, en Puerto Madero.

En el panel “Offshore argentino: un potencial que empieza a hacerse realidad”, Cipolla, la presidenta de Equinor Argentina, Nidia Álvarez Crogh y la Gerenta Ejecutiva de Exploración de YPF, Fernanda Raggio, abordaron los detalles de los proyectos de exploración en la Cuenca Norte del Mar Argentino, las perspectivas y oportunidades. 

Además, analizaron la capacidad productiva que tiene Mar del Plata para atender el desarrollo de la industria offshore y las iniciativas a continuar trabajando en forma conjunta, para visibilizar todo el potencial de la industria del gas y el petróleo.

Expo AOG Patagonia 2022

Por otra parte, el presidente del Clúster de Energía Mar del Plata, Marcelo Guiscardo y Diego Lamacchia, socio de la entidad marplatense y vicepresidente de Operaciones de Leviticus Subsea, brindaron una conferencia en el marco de la Expo AOG Patagonia 2022 donde expusieron sobre el Proyecto de Off Shore en el Mar Argentino.

La Expo Oil & Gas Patagonia, es el evento cumbre de los hidrocarburos de la región, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas. Se realiza cada dos años en la Patagonia argentina, reuniendo a más de 150 expositores y 8.000 visitantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 9 horas
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 13 horas
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 2 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 4 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por