El desafío de adaptar la producción de alimentos al siglo XXI

Uno de los líderes mundiales del mercado de alimentos congelados elaboró una estrategia de sustentabilidad.

Micaela Uberti
Micaela Uberti.

Por

16 mayo, 2023

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, las empresas desempeñan un rol crucial. A medida que la sustentabilidad se convierte en una prioridad, muchas compañías adoptan buenas prácticas e implementan medidas para reducir su impacto ambiental. Ese es el rumbo que tomó McCain al desarrollar una estrategia de sustentabilidad, enfocada, en primer lugar, a reducir el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030. También apunta a lograr que el 100% de la electricidad utilizada provenga de fuentes renovables, desde el mismo año.

Al respecto, Micaela Uberti, gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica de McCain Argentina, dialogó con Ser Industria. Explicó que en la planta que la empresa tiene en Balcarce, provincia de Buenos Aires, utilizan un 75% de energía térmica con gas natural de la red; casi un 5% de biogás producido en la propia planta y el resto es electricidad, de la cual el 80% proviene de fuentes renovables.

Desde hace tres meses está a cargo de la Gerencia, junto a su equipo se encarga de implementar el plan de cuidado del medio ambiente de la empresa. Además, se ocupa de utilizar los recursos de manera eficiente, buscar que el 100% de la electricidad utilizada sea renovable en todas sus plantas para el 2030 y en reducir un 30% las emisiones absolutas de dióxido de carbono.

McCain y su compromiso con la sustentabilidad

McCain considera la agricultura sustentable como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de sustentabilidad. La meta es implementar prácticas de agricultura regenerativa en todos sus campos para el año 2030. Uberti resume que “la agricultura regenerativa ayuda a contrarrestar el cambio climático. Además promueve la productividad a largo plazo, utilizando prácticas que fortalecen y regeneran el suelo”.

Asimismo, en un mundo con cada vez más habitantes que necesitan ser alimentados, las empresas del sector se enfrentan al desafío de producir más alimentos cuidando el medio ambiente. Ante esta situación, la ejecutiva explica que “McCain mapea y controla las emisiones en toda su cadena de valor. Estamos comprometidos a producir alimentos de calidad”.

En ese sentido, la compañía tiene entre sus pilares el programa Good Food. El mismo contempla que los alimentos que comercializa cumplan con todas las regulaciones y brinden la mejor nutrición posible. Uberti explica que se trata de “reducir las grasas trans, el sodio y evitar el uso de ingredientes artificiales. Todo esto hace a la materialidad de nuestra sustentabilidad, los buenos alimentos, la relación con la comunidad, la operación de recursos eficientes y el agro”. 

“El objetivo es sembrar una cultura de sustentabilidad en toda la organización y establecer metas ambiciosas para reducir el impacto ambiental de sus actividades. McCain se ha comprometido a implementar medidas para minimizar el consumo de energía y agua. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la gestión responsable de los recursos naturales”, concluye Uberti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 24 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por