El empleo formal en la construcción se redujo 2,7% en noviembre

28 enero, 2016

El empleo formal en la construcción se redujo 2,7% en noviembre último y el número de trabajadores registrados totalizó 415.185 personas, informó hoy el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

El informe de coyuntura del Instituto indica que luego de haberse estancado en octubre, durante noviembre el nivel de empleo formal en la construcción se redujo 2,7% mensual, alcanzando un total de 415.185 puestos de trabajo registrado.

Informa que si bien la comparativa interanual marca un incremento del empleo sectorial del 3,6% respecto del registro de noviembre de 2014, esta tasa de expansión es la más moderada del año.

“De todas formas, el nivel de empleo actual se encuentra entre los más elevados de la serie para un mes de noviembre, resultando similar al observado en igual período de 2008”, señala el trabajo.

La tasa de crecimiento acumulada hasta noviembre se ubicó en el 7,2% interanual, y aunque también evidenció una leve desaceleración, igualmente se mantuvo en niveles muy significativos de expansión, siendo la más elevada desde igual período del 2011.

La disminución mensual del empleo sectorial durante noviembre se reflejó en una baja del indicador de tamaño del plantel promedio por empresa, que se ubicó en 13,8 puestos de trabajo registrados por firma constructora, el más bajo desde marzo último.

A nivel territorial, la disminución mensual de puestos de trabajo en la construcción durante noviembre resultó un fenómeno ampliamente difundido, afectando a 19 jurisdicciones del país.

La mayor intensidad en la caída se alcanzó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en el interior de la provincia homónima, Chaco, San Luis y Misiones. Estos seis distritos explican, en conjunto, el 70% de la reducción bruta mensual de puestos de trabajo durante el mes.

El panorama interanual continúa marcando en noviembre un crecimiento difundido en 21 de las 25 jurisdicciones del país. Se destacan las tasas de expansión registradas en Corrientes (53,7%), San Luis (27,4%), Formosa (25,6%), Neuquén (20,7%) y Jujuy (18,3%).

El promedio de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción durante noviembre fue de $9.811,9. A partir de una aceleración en el ritmo de crecimiento salarial desde junio, en noviembre se alcanzó una expansión del 28,2% interanual.

Entre las jurisdicciones con mayor crecimiento salarial se destacaron las provincias de Formosa (48,2%), Chaco (34,8%), La Rioja (35,5%) y Santa Fe (34%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por