El director del frigorífico, Tomás Zymnis subrayó que “con este paso la empresa ingresa como un jugador importante en el mercado chino para productos de alta calidad”.
A su vez, recientemente la empresa también fue autorizada a ingresar al mercado norteamericano junto a otras cuatro plantas argentinas. Un destino reabierto en 2018 luego de 17 años.
La firma Azul Natural Beef reabrió sus puertas en 2015. En 2010, cuando se denominaba Establecimiento Frigorífico Azul SA (EFASA), había dejado de funcionar.
En la actualidad emplea a 665 personas y a partir de las inversiones que se están realizando, en 2020 la empresa planea duplicar la faena diaria a 1.100 vacunos.