El Gobierno creó el comité nacional de blockchain

Estará a cargo la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros que tendrá que determinar su implementación en distintas áreas del Estado.

7 diciembre, 2022

Con la Resolución 17/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la creación del comité nacional de blockchain. Dependerá de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros que tendrá la facultad de “dictar las normas complementarias, aclaratorias y reglamentarias correspondientes”.

El documento establece que quien este a cargo de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros presidirá el comité. En el comunicado se indicó que podrá convocar a “aquellos organismos y entidades del Sector Público Nacional que, conforme a sus acciones primarias y competencias, puedan contribuir al desarrollo de políticas públicas y soluciones tecnológicas basadas en blockchain”.

Para el gobierno, blockchain es “una tecnología de registro distribuido (Distributed Ledger Technology, DLT). Un registro distribuido es una forma de base de datos digital que es actualizada y mantenida por cada miembro de manera independiente en un gran espacio de red. En este tipo de registros, comúnmente llamados de libro mayor, no hay ninguna autoridad central para transmitir los registros a cada miembro. En su lugar, todos los nodos mantendrán el libro mayor y lo construirán de forma independiente; pero en ese caso, los nodos de la red deberán tener acceso a las listas de transacciones y dar su propia conclusión antes de agregarla en el libro mayor distribuido”.

“El Estado Nacional, en su rol planificador, debe determinar los lineamientos generales para la adopción e implementación de esta tecnología en el ámbito de sus acciones y tareas, propendiendo a obtener el máximo aprovechamiento de sus potencialidades”, dice el texto de la resolución.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 semana
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 2 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 2 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 3 semanas
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 4 semanas
Por

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 1 mes
Por