El Gobierno impulsará proyectos de cobre y oro

13 enero, 2020

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, señaló que impulsaran la explotación de cobre y de oro por sobre el litio. El 23 de este mes expondrá en Washington la visión del gobierno argentino. El funcionario remarcó que trabajaran en conjunto con las autoridades ambientales para el correcto desarrollo de la actividad minera en el país.

Hensel destacó las posibilidades para la explotación de oro y de cobre en el país. Por eso indicó que buscan poner en marcha “los proyectos que hay a lo largo de la cordillera”, a los que consideró que cuentan con un “gran efecto multiplicador”.

“El mercado del oro mueve en el mundo unos US$ 140 mil millones, el cobre un poco menos y el litio US$ 4 mil millones”, explicó y agregó que “queremos ver los proyectos desde Jujuy a Santa Cruz y hacer la evaluación para poner lo más rápido posible en marcha algún proyecto”, dijo el funcionario.

Asimismo, Hensel aseguró que el presidente Alberto Fernández “ha planteado que la minería es una actividad para sacar a la Argentina de sus dificultades, para generar divisas y cumplir con los compromisos internacionales, y pasemos de la especulación financiera a un esquema productivo, a partir de nuestras enormes posibilidades”.

Respecto a los peligro ecológicos que conlleva la explotación minera, Hensel indicó que “el país necesita recursos pero hay que tener en cuenta que no podemos impedir la inversión futura. La instrucción del Presidente es trabajar en todos los obstáculos para avanzar”.

En ese sentido, adelantó que esta semana se reunirá con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, para trabajar temas comunes.

“Si hay una actividad que está absolutamente regulada, reglada y controlada con conciencia ambiental, esa es la minería”, expresó Hansel.

En cuanto a la exposición que realizará el próximo 23 de enero en una jornada promovida por el BID, en Estados Unidos, el secretario indicó que “es un escenario con representantes de los sectores públicos y privados en el que se transmitirá con la mayor claridad posible hacía dónde pretendemos ir”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 4 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 5 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por