El gobierno oficializó la ANPyN, Iñaki Arreseygor será su director ejecutivo

Tras la eliminación de la SPyVN y la AGP SAU, la nueva agencia asumirá las competencias portuarias bajo la órbita del Ministerio de Economía.

6 enero, 2025

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso una profunda reforma en el sistema portuario mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La medida implica la eliminación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (SPyVN) y la disolución de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU). En su lugar, se creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), un ente autárquico que dependerá del Ministerio de Economía.

El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, define a la ANPyN como la única Autoridad Portuaria Nacional, encargada de coordinar, planificar y fiscalizar el sistema portuario y las vías navegables del país. Su creación responde al objetivo de evitar la superposición de funciones y reducir costos administrativos.

Según el texto oficial, la ANPyN asumirá las competencias de los organismos eliminados y tendrá responsabilidades clave, como la promoción de inversiones privadas en infraestructura portuaria, la coordinación de sistemas de transporte multimodal —incluidos nodos intermodales y puertos secos—, la fiscalización de concesiones y contratos relacionados con la Vía Navegable Troncal, la formulación de políticas generales para la administración y explotación de los puertos, y el ejercicio de la responsabilidad primaria en materia ambiental respecto a las obras y actividades portuarias.

Absorción de recursos y transición operativa

La creación de la ANPyN conlleva la transferencia de todos los recursos, bienes, personal y activos de la SPyVN y la AGP SAU. Esta última, que se encontraba en funcionamiento como sociedad anónima unipersonal, será liquidada tras cumplir con las disposiciones establecidas en el decreto.

El personal estable de los organismos disueltos será reubicado en la nueva agencia o en otros sectores. Mientras que el resto será evaluado según los procedimientos previstos por las leyes laborales vigentes.

Como parte de la reestructuración, el gobierno designó a Iñaki Miguel Arreseygor como Director Ejecutivo de la ANPyN. Hasta la disolución de la SPyVN, Arreseygor se desempeñaba como Subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

Arreseygor tendrá un mandato de cuatro años al frente de la agencia, acompañado por un Subdirector Ejecutivo con rango de Subsecretario. El Poder Ejecutivo Nacional será el responsable de designar y remover esos cargos.

El gobierno asegura que esta reforma busca reducir la burocracia, mejorar la eficiencia y fortalecer la competitividad logística del país. La ANPyN tendrá un rol clave en la modernización del sistema portuario, un sector estratégico para el comercio exterior argentino.

Sin embargo, especialistas han planteado interrogantes sobre el alcance de la medida y su implementación práctica. Entre las preocupaciones destacan posibles conflictos de intereses con otras dependencias, como la Secretaría de Transporte, y los desafíos asociados a la absorción de recursos y personal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 4 días
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 5 días
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 6 días
Por

Cruz del Sur planta 2.000 árboles en Jujuy y refuerza su estrategia ambiental

El nuevo bosque, en alianza con El Club del Clima, contribuirá a la captura de carbono y a la regeneración de ecosistemas de altura.

Hace 1 semana
Por

ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

Hace 1 semana
Por

Hidrovía: entre la incertidumbre y la necesidad de una planificación estratégica

El especialista en transporte fluvial Juan Carlos Venesia analizó el tema en Up River.

Hace 1 semana
Por