El Gobierno volvió a prorrogar el régimen de exteriorización voluntaria de divisas

30 septiembre, 2015

La novena extensión de la medida fue adoptada a través del decreto 2008/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Prorróganse por tres meses calendario a partir del 1 de octubre de 2015 los plazos previstos en la Ley N° 26.860”, dispone la normativa.

Al igual que en las oportunidades anteriores, se explica que la prórroga se adoptó “por razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos” en la norma.

Asimismo, en el decreto se recuerda que “la referida exteriorización comprende la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior al 30 de abril de 2013, inclusive”, además de aquella tenencia “que resulte del producido de bienes existentes” a la misma fecha.

En la argumentación de la disposición publicada hoy, el Gobierno también destaca que “la exteriorización de capitales permite emplear recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrialización iniciada en 2003 y permitan la inclusión de vastos sectores de la sociedad”.

El beneficio cuenta con dos instrumentos financieros: el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) y el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Trump rompió las normas elementales fijadas por la OMC”

Guillermo Siro se refirió a la suba de aranceles de importación impuesta por EE.UU.

Hace 11 horas
Por

El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

Hace 14 horas
Por

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 2 días
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 6 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 1 semana
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por