El IAE consideró que también deberá aumentar el gas para consumos residenciales

29 enero, 2016

El vicepresidente del Instituto Argentino de Energía, Gerardo Rabinovich, afirmó que además de las subas en las tarifas de electricidad, “el gas va a tener que aumentar porque tiene subsidios importantes que están dentro de la meta del gobierno reducirlos”.

“El gas tiene un cargo para el producto importado, que es el que más duele porque cuanto más se consume más sube cargo en las distintas categorías de consumo residencial”, señaló Rabinovich en declaraciones a radio La Red.

El experto recordó que el servicio “es caro y tuvo ya alguna modificación”, pero estimó que las facturas de menor peso “reflejan un precio que se va a ir modificando con el tiempo, porque es bajo para poder encontrar nuevos yacimientos”.

En cuanto a las alzas en electricidad, Rabinovich advirtió que habrá “más de una rectificación, ya que tenemos que recorrer un camino largo de ajuste”.

El vice del IAE advirtió que “el precio de referencia fijado para la generación en el mercado mayorista es de 770 pesos el Mv/h, mientras lo que se traslada a tarifas es de sólo 320, menos de la mitad, y aún no arreglamos lo que falta con la distribuidora”.

Estimó luego que el aumento de tarifas de electricidad recaerá mayormente sobre algunas pequeñas y medianas empresas, pero sobre todo sobre la gran industria, que “requiere potencias mayores a 300 Kv y son las que van a pagar el valor pleno”.

Rabinovich elogió, con todo, que “han sido sensatos (los funcionarios), ya que han adoptado un enfoque gradualista, debido a que es imposible volcar toda la diferencia entre el costo y lo que se paga”.

“No se pueden recuperar todos los atrasos de golpe, porque la sociedad no lo toleraría y aun así -resaltó el experto-, con estos traslados parciales hay que proteger a diversos sectores con una tarifa social”.

“Se necesitará tiempo y paciencia para restablecer el equilibrio”, concluyó Rabinovich.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por