El ICA-ARG encadenó seis meses de subas y apuntala las señales de recuperación económica

Sugiere que la economía dejó atrás la recesión, aunque persisten desafíos en sectores clave como el consumo y el empleo.

1 noviembre, 2024

El cuarto informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), revela que la economía argentina ha consolidado seis meses consecutivos de crecimiento positivo, marcando un avance del 0,5% en septiembre.

Este aumento, acumulado en un 3,1% desde abril, recupera casi toda la caída registrada en el primer trimestre, dejando a la economía en niveles similares a los de diciembre de 2023.

Sugiere que la recesión ha quedado atrás, aunque la tasa interanual aún refleja un descenso del 3,5%. El análisis se complementa con el Índice de Difusión de Series Coincidentes (IDSC-ARG), que alcanzó el 74,3% en septiembre, nivel que históricamente ha coincidido con fases expansivas del ciclo económico. Este respaldo indica una tendencia hacia la recuperación.

Sectores y perspectivas

El informe destaca a la Agricultura e indica que “a pesar de que el sector ha enfrentado dificultades en cultivos como el maíz tardío, contribuyó a la recuperación con variaciones positivas durante el segundo trimestre”.

Respecto a la Producción industrial, observa “una recuperación moderada con un crecimiento del 0,4% en septiembre, pese a que la tasa de cambio interanual continúa en terreno negativo”.

En relación a la Construcción indica que “continúa su tendencia positiva, con un incremento mensual del 2,5% y un acumulado del 8,6% en seis meses”.

Refiere además que las Importaciones han visto “una recuperación del 5,1% en septiembre, favorecidas por menores restricciones al comercio y que “las Ventas minoristas mostraron un retroceso en septiembre. Sobre el Patentamientos de vehículos señala que “el sector automotriz destacó con un incremento del 3,5% mensual, alcanzando niveles de 2019″.

En paralelo, el Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), anticipador de cambios de ciclo, también registró una variación positiva por sexto mes consecutivo. Aunque los indicadores muestran señales alentadoras, el informe resalta que el consumo y el empleo requieren una recuperación más sólida para consolidar el crecimiento en el mediano plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 8 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 9 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por