El intercambio comercial con Alemania aún no logró recuperar el nivel de 2019

En 2022 fue 7,9% mayor a 2021 pero se encuentra 3% debajo del valor previo a la pandemia.

29 enero, 2023

Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que, en 2022, el intercambio comercial entre Argentina y Alemania fue de US$ 3602 millones, un 7,9% mayor a 2021. De esta manera, el comercio bilateral volvió a crecer al igual que en 2021, pero aún se encuentra un 3% por debajo del valor de 2019. Ese año había mostrado una caída con respecto al 2018 del 15,8%.

Cabe recordar que el año de máximo nivel de comercio bilateral fue 2011 con US$ 6132 millones y luego, entre 2012-2019 el valor promedio anual fue de 4696 millones de dólares. 

En 2022, las exportaciones de Argentina hacia Alemania fueron de US$ 883 millones, que marcaron un incremento del 8,9% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se encontraron carnes bovinas (28,4% del total), aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves (6,1%) y “Tops” de lana peinada (5,8%).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde Alemania alcanzaron los US$ 2719 millones, implicando una expansión del 7,6% con respecto a 2021. Los principales productos importados fueron productos inmunológicos dosificados, con el 5,6% del total, seguido de medicamentos con compuestos heterocíclicos (3,6%) y partes de turbinas de gas (3,3%)

El saldo de la balanza comercial entre Argentina y Alemania registró un déficit de US$ 1837 millones en 2022, lo que reflejó un empeoramiento respecto a la comparación con 2021 dado que el saldo del comercio bilateral había presentado un déficit de US$ 1716 millones.

En 2022, las exportaciones argentinas a Alemania estuvieron en niveles similares al año 2005 y siguen por debajo de los mil millones. El último año con un valor superior a ese monto fue 2018, por lo cual el valor de las exportaciones se encuentra un 64,5% por debajo de su máximo histórico en 2011. Por su parte, las importaciones crecieron en 2022 y lograron superar el valor de 2019, aunque continúan siendo notoriamente menores que el récord del año 2013.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 16 horas
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 2 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 4 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 7 días
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 1 semana
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 2 semanas
Por