El INTI da su respaldo a instaladores de energía solar térmica en todo el país

6 agosto, 2018

El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) se convirtió en el primer y único certificador de instaladores de energía solar térmica en el país, luego de haber dado a un conjunto de técnicos su aval de competencia laboral.

“La certificación otorga prestigio a la actividad y genera un diferencial para los instaladores, quienes cumplen un rol fundamental para que los usuarios incrementen la confianza en la tecnología solar térmica que ofrece una solución ecológica, económica e innovadora para la demanda de agua caliente sanitaria”, sostuvo Lucas Quiroga, del Centro INTI – Energías Renovables.

La certificación de competencias laborales es un proceso individual y de carácter voluntario, y los certificados emitidos tienen una validez de cuatro años, con opción a renovarse.

La elaboración de las pautas para la evaluación llevó tres años de trabajo por parte de un Comité Técnico Asesor, conformado por especialistas de diversos sectores: el INTI, a través del Organismo de Certificación y el Centro de Energías Renovables, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), fabricantes, importadores, empresas de servicios ligadas a la actividad, instituciones educativas y de capacitación, e instaladores.

Denominada de “Nivel II”, la certificación contempla evaluar los conocimientos y habilidades de los instaladores de sistemas solares térmicos de hasta seis metros cuadrados o 500 litros de acumulación de agua caliente sanitaria, se trata de instalaciones simples que se utilizan en viviendas particulares.

La evaluación consta de un examen teórico escrito y una instancia de trabajo práctico, y una vez aprobadas estas instancias, el Organismo de Certificación del INTI emite el certificado y la credencial personal del instalador.

Los exámenes se realizan en el Parque Tecnológico Miguelete, sede central del INTI (avenida General Paz 5445, San Martín, provincia de Buenos Aires).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 23 horas
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 2 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 3 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 4 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por